El Ministerio de Salud reveló cuál fue la vacuna contra el Covid que registró más efectos adversos

El documento reporta datos de todo el país con un desglose de 33 enfermedades que fueron reportadas en el período posterior a la aplicación de alguna de las dosis, aunque aclaró que no hay evidencia de que exista una relación causal entre los síntomas registrados y las vacunas.

Interés General15/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Vacuna-covid-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A tres años de la campaña de vacunación que hizo retroceder la prevalencia del Covid a nivel nacional, el Ministerio de Salud publicó un informe detallado sobre cuáles fueron los efectos adversos y qué vacuna registró la mayor cantidad de casos.

El documento reporta datos de todo el país con un desglose de 33 enfermedades que fueron reportadas en el período posterior a la aplicación de alguna de las dosis, aunque aclaró que no hay evidencia de que exista una relación causal entre los síntomas registrados y las vacunas.

 
Lo primero que a destacar es que sobre un total de 64.010 efectos adversos registrados desde fines de diciembre de 2020 hasta el 30 de abril de 2023, en todo el país (sobre más de 100 millones de aplicaciones), sólo 3.149 fueron graves. Esto es, 2,7 cada 100 mil dosis suministradas.

El detalle por laboratorio da cuenta de que la mayor diversidad de efectos adversos graves la tuvo la vacuna de AstraZeneca, que acaparó 19 de las 33 enfermedades relevadas. Le sigue en orden la Sputnik V, con 15 afecciones diferentes; Sinopharm, con 10; Pfizer, con 7; y Moderna, con 5. De otras marcas utilizadas en menor volumen no se informaron datos.

El trastorno con mayor incidencia de todos los clasificados fue el síndrome de trombosis, que también registró su tasa más alta con la vacuna de AstraZeneca. La tasa de incidencia, sin embargo, fue marginal: 0,05 cada 100 mil aplicaciones.

Este efecto adverso, que fue uno de los más descriptos en el mundo para esta vacuna en particular, también se detectó con la Sputnik V pero con una tasa bastante menor: 0,009 cada 100 mil. Para el resto de las marcas relevadas el evento no registró casos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias