Pablo Farías de recorrida por el norte nos cuenta del rol del Socialismo en la era Pullaro

El ex Presidente de la Cámara de Diputados comenzó a caminar la provincia en esta primera en esta primera semana de enero, el lunes en Vera, luego pasó por San Cristóbal, un 2023 que aún no termina para los equipos de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Política10/01/2024EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Sin título-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Lo primero que le consultamos al legislador es sobre la sanción de un paquete de leyes medulares para el ejecutivo en menos de un mes. Todo esto sucedió en 25 días. Además hay que es sobre la sanción de un paquete de leyes medulares para el ejecutivo en menos de un mes. Todo esto sucedió en 25 días. Además hay que agregar que estas mismas leyes fueron tratadas en forma espejo en el Senado, que tiene una mayoría absoluta y que está timoneada por el Presidente de la UCR Felipe Michlig. El trabajo se respalda en la expertiz política, equipos técnicos consolidados y el viento de cola de los más de un millón de votos con que este nuevo bloque político llegó al poder en la última elección.

A la vez, logra mostrar fortaleza en el amanecer del frente Unidos, sobre todo en su vínculo con la presidenta de la Cámara de Diputados, la socialista Clara García. El PS es el bloque mayoritario dentro de la Cámara baja y el grupo de diálogo permanente con el Ejecutivo.  No estamos hablando de normas coyunturales. Lo que se sancionó en Santa Fe es de fondo: reformas macro, estructurales, con el objetivo primario de mejorar la política de seguridad. Ocho de las leyes refieren a dicha temática, como la propia declaración de emergencia, el orden del Servicio Penitenciario y la creación de una agencia de inteligencia provincial. Además, se dio luz verde al presupuesto 2024, a la normativa tributaria para dicho periodo, una reforma al Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el visto bueno a un empréstito de hasta 65 millones de euros con la Agencia Francesa de Desarrollo.

Es mucho para tan poco tiempo. No es menor tampoco la cantidad de votos con la que el oficialismo obtuvo cada aprobación. Salvo la reforma al MPA, que no tuvo acuerdo en el total de sus puntos, los 14 envíos restantes del Ejecutivo se consiguieron con un mínimo de 37 votos positivos de un total de 50. Unidos tiene 28 bancas, por lo que la oposición –o parte de ella– también acompañó.

Hay otros ejemplos mucho más contundentes. Cinco leyes salieron por unanimidad, con los votos del peronismo y del bloque que conduce Amalia Granata. Otros dos avales consiguieron 48 manos levantadas y un tercero, 47. Al respaldo a Pullaro se le suma otro, a la conducción del debate.

En el proceso de aprobación de leyes hubo tensiones, pero ambos partidos festejaron. Sólo dos de las 15 aprobaciones salieron sin modificaciones. Es decir, el contenido que fijó Pullaro tuvo cambios, principalmente impulsados por el socialismo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias