
La Justicia Nacional Electoral advirtió por estafas con mails falsos sobre supuestas multas por no haber ido a votar
Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.




Priscila es de Catamarca pero vive en Córdoba por sus estudios. Es pasante en una empresa que fabrica camiones y recibió un gran presente.
Interés General15/12/2023 Redacción El Informe de Ceres
Redacción El Informe de Ceres








Llegó diciembre y las vibras de Fin de Año se sienten. Muchas personas aguardan esta época para las juntadas y despedidas, pero también hay quienes esperan las típicas cajas navideñas.


Priscila Aybar, una usuaria de X que se llevó una gran sorpresa al recibir el presente de la empresa para la que trabaja. “Dios amo mi trabajo”, escribió junto a un corazón y las fotos de la imponente caja que incluía productos de primeras marcas y hasta ¡un parlante JBL!
La joven es catamarqueña pero vive en Córdoba hace varios años, a donde se mudó para estudiar Ingeniería Industrial. Eso la llevó a obtener una pasantía en la firma de camiones Iveco para el mantenimiento de máquinas.
“Ayer recibimos la caja”, contó y confesó: “Al abrirla no podía creer”. “Había recibido otras cajas pero no se comparan para nada”, aseguró y reiteró que “nunca” vio una caja “tan imponente”.
Además del parlante, que cuesta casi 30 mil pesos en internet, Priscila recibió vinos, latas de cerveza, gaseosas y fernet. También pan dulce, budines, turrones, chocolates y hasta un paquete de cubiertos marca Tramontina.
Aybar se llevó una gran sorpresa por todo lo que incluía debido a que es la primera vez que pasa unas Fiestas trabajando en la empresa. Sin dudar, sacó las fotos y las compartió pero jamás creyó que tendrían tanto alcance. “Todo el mundo empezó a reaccionar, fue muy loco”, comentó entre risas y reveló que sus compañeros le decían “sos famosa”.
Ante la viralización del tuit, los comentarios no tardaron en llegar. "Todos hablando del parlante y yo envidiando la lata de atún", "Y a mi mamá le vino un pan dulce de frutas, sin frutas" y "A mi me dieron un pan dulce y una sidra nomás", fueron algunas de las respuestas con más me gusta.
Ante la viralización del tuit, desde las redes de Iveco le dejaron un mensaje a Priscila. "Nosotros amamos a nuestro equipo #IVECO. ¡Se merecen esto y más!", expresaron junto a emojis de corazón.






Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.






Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

El delegado de AMSAFE San Cristóbal, manifestó que tomando los datos del IPEC tenemos un desfasaje salarial de casi un 30% y sin tener en cuenta lo que nos sacaron del FONID a nivel nacional y la deuda de la paritaria del 2023. Por eso planteamos una convocatoria urgente a la mesa de negociación salarial






