
Comenzó la cosecha de trigo en el norte con "resultados más que alentadores"
Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.




El religioso asentado en Rosario no pudo acompañar al gobernador en el acto de asunción para el cual había sido invitado. Le envió una carta que fue leída ante el público en la noche del domingo.
Interés General11/12/2023
Redacción El Informe de Ceres








"El timón está en tus manos para dirigir y guiar el gran barco que representa nuestra bendita Provincia de Santa Fe", le dice el padre lgnacio Peries al gobernador Maximiliano Pullaro en una carta que le enviara disculpándose de no poder asistir al acto de traspaso de mando.
El religioso, oriundo de Sri Lanka y con parroquia en el barrio Rucci de Rosario, asistió espiritualmente en muchísimas oportunidades al hoy mandatario especialmente en la etapa de ministro de Seguridad (2015/2019). Fue y es soporte espiritual de Pullaro quien tampoco ocultó su presencia en reuniones con iglesias evangélicas de la provincia invitado por pastores. Estimado Maxi, "lánzate en los brazos de Dios y ten por seguro que si el quiere algo de ti, te prepara para la obra y te dará la sabiduría, paciencia y fuerza necesaria", le señala en el cabezal de la nota fechada en Rosario el último viernes, fiesta de Inmaculada Concepción.


"Hoy es un día tan histórico e importante en tu historia política, que han elegido los santafesinos y santafesinas para que asumas como Gobernador de nuestra provincia, como un ciudadano más quiero desearte lo mejor en esta tarea tan importante de dirigir nuestro pueblo", le acota para informarle que "por compromisos asumidos con anterioridad no he podido estar presente físicamente allí, pero quiero hacerlo y acompañarte con mi fuerza espiritual".
"En los momentos más difíciles, en donde uno se llena de incertidumbre y preocupación, es normal creer que empieza a perder un poco el camino de estabilidad y bienestar por el que venía transitando. La cantidad de situaciones que están ocurriendo en el mundo nos abruma, y por tanto es normal sentirse preocupada/o por la situación de vulnerabilidad a la que nos enfrentamos como país, como provincia y las familias que buscan una mejor vida, conflictos personales y más" le señala.
El religioso le aconseja que "existen dos valores que te pueden ayudar a ser resiliente ante cualquier situación que presencies o vivas en carne propia: la fe y la' esperanza. Estos dones o valores vienen de la gracia y bendición de Dios y desde tu interior. Ojalá nunca te falten".
Después señala que "pocas personas somos conscientes de la palabra Goven proveniente del latín "Guberno" que significa gobernar un barco que lo hace en altamar. La parte más importante de un barco es el timón. Sin él no se podría dirigir. El timón está en tus manos para dirigir y guiar el gran barco que representa nuestra bendita Provincia de Santa Fe".
El padre Ignacio destaca que "lo precioso que poseemos es nuestra conciencia y la responsabilidad. Sin un comunicador no podríamos dirigir las barcas de nuestras vidas hacia la verdad y bienestar. Hoy en día tantas fuerzas que compiten por nuestra conciencia, es fácil de confundirnos o perdernos. Por eso pedimos juntos a Dios que nos ilumine con Sabiduría, Prudencia, Paciencia y Paz para discernir lo correcto o el mejor camino a la vida de todos".
Agrega que también "pido a Dios que tu tripulación ,es decir tus ministros, diputados, senadores y colaboradores actúen con lealtad y compromiso y te acompañen para traer la paz y la esperanza a nuestro pueblo".
Ignacio recuerda que años atrás escribía un mensaje "para nuestro gran amigo y tu maestro político, el querido Miguel Lifschitz, que desde el Cielo te acompañe también para guía este barco, al quien también le hable sobre la Esperanza. Y para los que no lo recuerdan le escribí en ese diciembre de 2015 "hoy volvemos a renovar nuestras Esperanzas y buscamos encontrar una luz que ilumine las mentes y los corazones de los que nos van a Gobernar pidiendo a Dios que los ayude a encontrar el camino para la felicidad de todos y que en el pueblo argentino reine el amor, la paz y la solidaridad por siempre."
En el epílogo, le desea lo mejor en tu gestión "por tu bien y el bienestar de todos los que habitamos este bendito país y rezaré cada día para que Dios te guie e ilumine a lo largo del camino que hoy empiezas a recorrer".






Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.






Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






