
Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
El religioso asentado en Rosario no pudo acompañar al gobernador en el acto de asunción para el cual había sido invitado. Le envió una carta que fue leída ante el público en la noche del domingo.
Interés General11/12/2023"El timón está en tus manos para dirigir y guiar el gran barco que representa nuestra bendita Provincia de Santa Fe", le dice el padre lgnacio Peries al gobernador Maximiliano Pullaro en una carta que le enviara disculpándose de no poder asistir al acto de traspaso de mando.
El religioso, oriundo de Sri Lanka y con parroquia en el barrio Rucci de Rosario, asistió espiritualmente en muchísimas oportunidades al hoy mandatario especialmente en la etapa de ministro de Seguridad (2015/2019). Fue y es soporte espiritual de Pullaro quien tampoco ocultó su presencia en reuniones con iglesias evangélicas de la provincia invitado por pastores. Estimado Maxi, "lánzate en los brazos de Dios y ten por seguro que si el quiere algo de ti, te prepara para la obra y te dará la sabiduría, paciencia y fuerza necesaria", le señala en el cabezal de la nota fechada en Rosario el último viernes, fiesta de Inmaculada Concepción.
"Hoy es un día tan histórico e importante en tu historia política, que han elegido los santafesinos y santafesinas para que asumas como Gobernador de nuestra provincia, como un ciudadano más quiero desearte lo mejor en esta tarea tan importante de dirigir nuestro pueblo", le acota para informarle que "por compromisos asumidos con anterioridad no he podido estar presente físicamente allí, pero quiero hacerlo y acompañarte con mi fuerza espiritual".
"En los momentos más difíciles, en donde uno se llena de incertidumbre y preocupación, es normal creer que empieza a perder un poco el camino de estabilidad y bienestar por el que venía transitando. La cantidad de situaciones que están ocurriendo en el mundo nos abruma, y por tanto es normal sentirse preocupada/o por la situación de vulnerabilidad a la que nos enfrentamos como país, como provincia y las familias que buscan una mejor vida, conflictos personales y más" le señala.
El religioso le aconseja que "existen dos valores que te pueden ayudar a ser resiliente ante cualquier situación que presencies o vivas en carne propia: la fe y la' esperanza. Estos dones o valores vienen de la gracia y bendición de Dios y desde tu interior. Ojalá nunca te falten".
Después señala que "pocas personas somos conscientes de la palabra Goven proveniente del latín "Guberno" que significa gobernar un barco que lo hace en altamar. La parte más importante de un barco es el timón. Sin él no se podría dirigir. El timón está en tus manos para dirigir y guiar el gran barco que representa nuestra bendita Provincia de Santa Fe".
El padre Ignacio destaca que "lo precioso que poseemos es nuestra conciencia y la responsabilidad. Sin un comunicador no podríamos dirigir las barcas de nuestras vidas hacia la verdad y bienestar. Hoy en día tantas fuerzas que compiten por nuestra conciencia, es fácil de confundirnos o perdernos. Por eso pedimos juntos a Dios que nos ilumine con Sabiduría, Prudencia, Paciencia y Paz para discernir lo correcto o el mejor camino a la vida de todos".
Agrega que también "pido a Dios que tu tripulación ,es decir tus ministros, diputados, senadores y colaboradores actúen con lealtad y compromiso y te acompañen para traer la paz y la esperanza a nuestro pueblo".
Ignacio recuerda que años atrás escribía un mensaje "para nuestro gran amigo y tu maestro político, el querido Miguel Lifschitz, que desde el Cielo te acompañe también para guía este barco, al quien también le hable sobre la Esperanza. Y para los que no lo recuerdan le escribí en ese diciembre de 2015 "hoy volvemos a renovar nuestras Esperanzas y buscamos encontrar una luz que ilumine las mentes y los corazones de los que nos van a Gobernar pidiendo a Dios que los ayude a encontrar el camino para la felicidad de todos y que en el pueblo argentino reine el amor, la paz y la solidaridad por siempre."
En el epílogo, le desea lo mejor en tu gestión "por tu bien y el bienestar de todos los que habitamos este bendito país y rezaré cada día para que Dios te guie e ilumine a lo largo del camino que hoy empiezas a recorrer".
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
La presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a 2025 puede realizarse a través de la web de ANSES o la app. La fecha límite es el 31 de diciembre de 2025.
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
La medida fue dispuesta por la Cámara de Apelaciones de Santa Fe. La defensa de Nicolás Mattioli había solicitado que la causa por el homicidio culposo de Claudia Decurgez se resuelva con la suspensión del juicio a prueba.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La empresa INGALFA busca personal para la construcción de un parque solar en Ceres
El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Unidos para Cambiar cerró un dictamen con la palabra “intransferible” incluida. Gremios como Amsafé, ATE, UPCN, FESTRAM y sectores políticos presionaron en las calles y en la Legislatura para consolidar el carácter provincial de la administración previsional.
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.