
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
En Argentina es el primer fármaco autorizado para ser aplicado a todos los bebés recién nacidos y para niños de hasta 24 meses de edad que siguen siendo vulnerables a la enfermedad grave
Salud05/12/2023La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó el uso del primer fármaco destinado a todos los bebés menores de 24 meses para prevenir el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que es la principal causa de bronquiolitis, y los especialistas destacaron que es una herramienta "muy útil" que podría reducir las internaciones, luego del fuerte aumento de casos de este año.
Se trata de la inmunización nirsevimab desarrollada por los laboratorios Sanofi y AstraZeneca, que también ya fue aprobado por la Comisión Europea y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
En Argentina es el primer fármaco autorizado para ser aplicado a todos los bebés recién nacidos y para niños de hasta 24 meses de edad que siguen siendo vulnerables a la enfermedad grave por VSR, según informaron los laboratorios a través de un comunicado.
"Este es un anticuerpo monoclonal que dura mucho más tiempo en la circulación, alrededor de cinco meses. Con una sola inyección en el comienzo del invierno previene la enfermedad y tiene entre un 75 y 80% de prevención para la población que lo recibió. Es una herramienta muy útil", dijo a Télam Nestor Vain, responsable de Pediatría y Neonatología de los Sanatorios de la Trinidad de Palermo y Ramos Mejía y director de la Carrera de Médico Neonatólogo, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
La aprobación se basó en los resultados de tres ensayos que están en fase avanzada y de los que Argentina formó parte.
"Una dosis única de nirsevimab demostró una eficacia elevada y constante contra la enfermedad por VSR que se mantiene durante al menos cinco meses, la duración de una temporada típica del VSR", se agregó en el texto.
El VSR es la causa más frecuente de enfermedad de las vías respiratorias bajas, como bronquiolitis y neumonía, en bebés menores de un año.
"El virus sincicial es el principal causante de la bronquiolitis en el mundo y en particular en Argentina. Es más grave en los chicos más chiquitos como los lactantes de los primeros seis meses, pero también puede ser grave en el primer año de vida y un poco menos frecuente en chicos de más de un año. Tiene mayor gravedad en los recién nacidos prematuros o los chicos con cardiopatías congénitas o con problemas inmunitarios", aclaró Vain.
El médico explico que el VSR tiene una temporalidad, en abril o mayo empieza y la epidemia suele terminar en agosto, aunque puede extenderse hasta septiembre.
"En 2023 fue muy agresiva la bronquiolitis por el sincicial, tuvo un comienzo muy temprano, en abril hubo ya casos serios. Este año hubo chicos que estuvieron en la guardia de emergencia sin tener cama, tanto en sanatorios privados como en hospitales públicos, porque eran tanto los chicos que era muy difícil ubicarlos", aseveró Vain.
Según informaron los laboratorios, nirsevimab ofrece "una rápida protección que ayuda a prevenir la enfermedad causada por el VSR como la bronquiolitis, sin necesidad de activar el sistema inmunitario".
Además, indicaron que se aconseja la administración de nirsevimab para el inicio de la temporada de circulación del virus.
Hasta el momento, nuestro país disponía únicamente de un anticuerpo especial (llamado palivizumab) para prevenir el VSR en los niños menores de 1 año que fueron prematuros de muy bajo peso al nacer y en aquellos con cardiopatías congénitas.
El Ministerio de Salud de la Nación garantiza el acceso al palivizumab para estos grupos de más riesgo del Sistema Público de Salud, en todo el país.
"Este nuevo fármaco no es una vacuna, pero merecería ser dada como una profilaxis general. Obviamente primero hay que ver el precio o ver si el laboratorio tiene suficiente, no se va a implementar en un día. Cuando se tenga y se pueda implementar con un valor razonable, es un anticuerpo que vos le das y que le dura todo ese tiempo", valoró Vain.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".