¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
Miles de hinchas de Boca Juniors marcharon con Juan Román Riquelme a la cabeza desde Parque Lezama hacia "la Bombonera" pidiendo que haya elecciones en el club, en contra de una posible intervención y, fundamentalmente, en apoyo al ídolo que es el candidato a presidente junto a Jorge Ameal por el oficialismo ante la dupla de la oposición compuesta por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
Deportes04/12/2023Redacción El Informe de CeresEn una verdadera manifestación popular de magnitud, cerca de 20.000 hinchas de Boca llevaron sus estandartes, sus gritos y cantos en apoyo a Román, pidiendo que haya elecciones y repudiando al expresidente del club y de la Nación, Mauricio Macri.
Aquellos que caminan el mundo Boca hace años no recuerdan una manifestación de este tipo que no sea por ganar un título.
Eran las 17:00 hs cuando el vVcepresidente segundo partió en una camioneta blanca desde Casa Amarilla rumbo a Irala y Martín García acompañado de sus familiares, entre los que estaban su padre y su hermano Cristian, que trabaja en el Predio de Ezeiza.
Riquelme estaba rodeado de dirigentes de la actualidad, entre ellos Jorge Ameal actual presidente y acompañante del "10", quien no se había mostrado en los últimos actos del oficialismo.
Mientras tanto, con bombos, trompetas, cantitos y banderas, los hinchas le dieron color a esta manifestación, justo el día en el que iba a definirse el nuevo Presidente de Boca, una elección que quedó en suspenso por la medida cautelar presentada por la oposición por irregularidades en el padrón, que el club ya apeló ante la Cámara. Una batalla que seguirá en Tribunales.
En tanto, se espera la decisión para los próximos días de la apelación que hizo Boca a la cautelar que promulgó la jueza Alejandra Abrevaya, del Juzgado N° 11.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
El accidente es investigado por la fiscal en turno Yanina Tolosa. El conductor de 51 años transitará la causa en libertad.
El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de Santa Fe, se determinaron las partidas para el año 2025 del “Fondo para Obras Menores", correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ $1.834 millones
La decisión del Gobierno Nacional de eliminar recursos audiovisuales para la Educación Sexual Integral (ESI), tomada el pasado jueves, sigue generando repercusiones y discusión en redes sociales y otros espacios.
Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.
A partir de este lunes 13 de enero estarán disponibles los aportes.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes, y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023.
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
A partir de un trabajo conjunto entre ambos organismos, los afiliados de Iapos ya no deberán ir al Registro Civil para solicitar actas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y/o defunción para realizar trámites de la Obra Social