La RAE incorporó nuevas palabras: 'alien', 'machirulo' y 'perreo' ya están en el registro

La RAE presentó una nueva actualización en la que incluyó 4.381 palabras nuevas. Este año, después de 300 años de existencia del Diccionario de la Lengua Española (DLE), se sumó la posibilidad de consultar sinónimos y antónimos.

Interés General29/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

rae.jp_-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Todos los años la Real Academia Española a fin de año produce una actualización en su versión electrónica para términos e incorporaciones en colaboración con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). Para este año, las nuevas palabras que se agregaron al registro oficial del Español están relacionadas con diversos ámbitos, como las nuevas tecnologías y la gastronomía, el deporte y el derecho.

 
Qué palabras se agregaron al diccionario de la RAE
Algunas de las palabras del español que se agregaron en la actualización 2023 son: alien, chundachunda, perreo, crack, georradar, oscarizar, regañá, supervillano, tecnociencia o videoarbitraje.

También se incorporaron palabras complejas (las que están formadas por más de una palaba) como fila cero, línea roja, masa madre o pobreza energética. En sintonía con la última, este año se sumaron palabras relacionas al ambiente, como biocapacidad, descarbonizar, corredor ecológico o huella de carbono, huella ecológica o huella hídrica.

Por el difundido uso social, se agregaron al diccionario las palabras machirulo, no binario o disforia de género. Dentro del ámbito de la salud, se incorporaron términos como cardiocirculatorio, hormonación, implantología o presoterapia.

Dentro de los "extranjerismos que se popularizaron en la lengua española", se agregaron las palabras big data, cookie o banner, bracket o bulldog. El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, expresó que "no hay que tener complejos en recoger lo que ya se utiliza por la gente" para explicar las incorporaciones.

 
Dentro de las nuevas acepciones, que es el cambio o el agregado de información en el significado de una palabra, se incorporaron los significados, por ejemplo, de porsiacaso. Este término hasta ahora el diccionario decía que era propio de Argentina y Venezuela para denominar un tipo de alforja, pero a partir de 2023 incorporó la acepción "cualquier cosa que se tiene o se lleva en previsión de necesitarla".

También se agregó contenido al término tóxico, que ahora también significa "alguien que tiene una influencia nociva o perniciosa sobre alguien".

Este año, otra de las novedades es la posibilidad de consultar sinónimos y antónimos. Según la RAE, "un total de 42.882 artículos del diccionario contienen sinónimos o afines, y 9.790 artículos contienen antónimos u opuestos en algunas de sus acepciones" por lo que, de todos estos artículos, provienen 260.188 sinónimos y 20.091 antónimos. Las actualizaciones del Diccionario de la Lengua Española se pueden consultar en el sitio web online.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27781-ventasmama

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General20/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27781-ventasmama

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General20/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista

6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias