La localidad de Constanza presentó su flamante bandera comunal

Durante una emotiva ceremonia presidida por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el Pte. Comunal Claudio Cuaranta, se presentó este viernes por la noche la flamante bandera de la localidad, creada por el Sr. Augusto Charras e instaurada a través de la ordenanza comunal N° 006/23.

Departamentales26/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

constanza-2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La nueva insignia comunal fue elegida entre 11 participantes a través de un “concurso abierto de proyectos”, cuyo prestigioso jurado estuvo presidido por Roberto Zelaya (Asoc. Amigos del Arte de la ciudad de Ceres); acompañado de la Dra. Rita L. Quiroz (Asesora Legal ); la Prof. Marisa F. Tschopp (Ex Directora) y la Prof. Graciela Zapata (Ex Directora).

Testimonio de identidad
“Este es un momento importante y único de la historia de Constanza, ya que la creación de la bandera comunal es un fiel testimonio de identidad, historia y orgullo para todos los vecinos de este querido pueblo y también será un legado para las generaciones venideras”, reseñó el Senador Michlig, al momento de reconocer y felicitar a todos los participantes que trabajaron en la iniciativa.

La ceremonia dirigida por el Sr. Jorge Arta también contó con la presencia de los Ptes. Comunales de Capivara ( Adriana Córdoba), Virginia (Pedro Fraire), Colonia Ituzaingó (Clemar Alassia), autoridades policiales eclesiásticas, abanderados de escuelas y representantes de las instituciones de la sociedad civil.
Luego de la presentación y descubrimiento de la placa alusiva las autoridades entregaron distintos reconocimientos a los participantes y al creador de la bandera.

Simbología
Este símbolo, de acuerdo a lo fundamentado por su autor, tendrá el siguiente diseño:

Forma rectangular. Sobre un campo blanco que expresa la pureza y la paz de nuestro Pueblo se establecen dos campos triangulares iguales, el superior de color rojo que representa la fortaleza de las tierras fértiles y de todos los habitantes.

En la parte inferior, el triángulo de color verde cuyos extremos índices se unen con el rojo y manifiesta la riqueza de nuestro suelo, su flora, la abundancia de la tierra, base de la economía.

En la unión de ambos triángulos que se configura como el centro del símbolo, un circulo que destaca en su interior una Golondrina, ave que representa la constancia y la libertad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias