Los clubes de fútbol rechazaron las sociedades anónimas deportivas: la votación en AFA terminó 45 a 0

En la asamblea ordinaria de la AFA se rechazó la incorporación de las sociedades anónimas deportivas.

Deportes24/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

asamblea-chiqui-tapia-2jfif

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los asambleístas de la asociación del fútbol Argentino (AFA) rechazaron por medio de una votación la incorporación de las sociedades anónimas deportivas (SAD). La decisión fue unánime, 45 a 0. Ocurrió este jueves por la tarde.

Por el lado de los clubes santafesinos, José Alonso, estuvo en representación de Colón, y Luis Spahn, en representación de Unión.

 La asamblea general ordinaria se realizó luego del masivo rechazo que expresaron los clubes del fútbol argentino contra las (Sociedades anónimas deportivas) SAD, en redes sociales, el pasado jueves, días antes del balotaje presidencial.

 Quiero decirles que el fútbol argentino está muy bien, que se quede tranquilo, que algo hemos ganado en estos seis años, deslizó Claudio Tapia en la apertura, después de pedir un minuto de silencio en homenaje a Diego Armando Maradona.

La declaración de Chiqui y su exhibición de todos los trofeos ganados durante su mandato son en alusión a los dichos de Macri, quien había tildado su gestión de "imperdonable".

 Cabe destacar que el expresidente de la nación y ahora candidato a vicepresidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, ya había tratado de incorporar las sociedades anónimas deportivas, cuando estuvo al mando de la nación de 2015 a 2019.

Qué son las Sociedades Anónimas Deportivas
Las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) están orientadas hacia el lucro, buscando beneficios individuales y ganancias. Los principales dueños de los clubes bajo este modelo son inversionistas. En este contexto, los socios no participan en la toma de decisiones relacionadas con la entidad deportiva, ya que la responsabilidad recae completamente en los accionistas, que pueden ser empresas, individuos o entidades, a través de la representación en un Consejo de Administración. Vale destacar que, para respaldar sus operaciones, estos clubes pueden atraer inversiones extranjeras y tienen la opción de cotizar en bolsa como vías para financiar sus actividades.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias