
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
En la asamblea ordinaria de la AFA se rechazó la incorporación de las sociedades anónimas deportivas.
Deportes24/11/2023Los asambleístas de la asociación del fútbol Argentino (AFA) rechazaron por medio de una votación la incorporación de las sociedades anónimas deportivas (SAD). La decisión fue unánime, 45 a 0. Ocurrió este jueves por la tarde.
Por el lado de los clubes santafesinos, José Alonso, estuvo en representación de Colón, y Luis Spahn, en representación de Unión.
La asamblea general ordinaria se realizó luego del masivo rechazo que expresaron los clubes del fútbol argentino contra las (Sociedades anónimas deportivas) SAD, en redes sociales, el pasado jueves, días antes del balotaje presidencial.
Quiero decirles que el fútbol argentino está muy bien, que se quede tranquilo, que algo hemos ganado en estos seis años, deslizó Claudio Tapia en la apertura, después de pedir un minuto de silencio en homenaje a Diego Armando Maradona.
La declaración de Chiqui y su exhibición de todos los trofeos ganados durante su mandato son en alusión a los dichos de Macri, quien había tildado su gestión de "imperdonable".
Cabe destacar que el expresidente de la nación y ahora candidato a vicepresidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, ya había tratado de incorporar las sociedades anónimas deportivas, cuando estuvo al mando de la nación de 2015 a 2019.
Qué son las Sociedades Anónimas Deportivas
Las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) están orientadas hacia el lucro, buscando beneficios individuales y ganancias. Los principales dueños de los clubes bajo este modelo son inversionistas. En este contexto, los socios no participan en la toma de decisiones relacionadas con la entidad deportiva, ya que la responsabilidad recae completamente en los accionistas, que pueden ser empresas, individuos o entidades, a través de la representación en un Consejo de Administración. Vale destacar que, para respaldar sus operaciones, estos clubes pueden atraer inversiones extranjeras y tienen la opción de cotizar en bolsa como vías para financiar sus actividades.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado