
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




El servicio de cable se ha vuelto cada vez más caro, pero gracias a este truco vas a poder ver un montón de canales en tu televisor gratis. ¿Cómo se hace y qué se necesita para acceder a este trucazo?
Interés General16/11/2023
Redacción El Informe de Ceres






La Televisión Digital Abierta (TDA) es un sistema de televisión digital terrestre que ofrece una señal de alta calidad, gratuita y sin suscripción. Está disponible para aproximadamente el 84% de la población argentina. Fue creado hace 14 años -el 31 de agosto de 2009- por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.


El Sistema, al que luego llamamos de modo simplificado TDA, comprende a la totalidad de canales privados comerciales o sin fines de lucro, estatales en cualquiera de sus jurisdicciones que operan en el espectro radioeléctrico con emisiones digitales en la norma ISDB-T.
Cómo ver canales en tu televisor gratis sin pagar cable
Para ver la TDA es necesario un televisor con el sintonizador de TV Digital integrado (todos los que se venden en el país desde 2013 en adelante lo tienen) y una antena UHF. En caso de no tener sintonizador, se puede incorporar un decodificador que convierte la señal digital en analógica para que se pueda ver en ese televisor.
Las antenas para TV Digital y los decodificadores, también llamado Set Top Box o STB, se venden en comercios de electrónica, ferreterías y electrodomésticos. También en sitios de comercio electrónico. Hay distintos modelos dependiendo de la distancia a la que estés de la Estación de Transmisión. Esta información podés chequearla desde la página web oficial de TDA. Su instalación es más que sencilla y rápida.
La TDA emite las señales terrestres desde las Estaciones Digitales de Transmisión desplegadas en el territorio. Transmite 17 señales en los canales 22, 23, 24 y 25, a los que se suman las señales digitales de los canales de cada localidad.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






