Decile chau al cable con este trucazo para ver un montón de canales en tu televisor totalmente gratis

El servicio de cable se ha vuelto cada vez más caro, pero gracias a este truco vas a poder ver un montón de canales en tu televisor gratis. ¿Cómo se hace y qué se necesita para acceder a este trucazo?

Interés General16/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Aparato-Para-Ver-Television-Gratis-2-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Televisión Digital Abierta (TDA) es un sistema de televisión digital terrestre que ofrece una señal de alta calidad, gratuita y sin suscripción. Está disponible para aproximadamente el 84% de la población argentina. Fue creado hace 14 años -el 31 de agosto de 2009- por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

 
El Sistema, al que luego llamamos de modo simplificado TDA, comprende a la totalidad de canales privados comerciales o sin fines de lucro, estatales en cualquiera de sus jurisdicciones que operan en el espectro radioeléctrico con emisiones digitales en la norma ISDB-T.

Cómo ver canales en tu televisor gratis sin pagar cable
Para ver la TDA es necesario un televisor con el sintonizador de TV Digital integrado (todos los que se venden en el país desde 2013 en adelante lo tienen) y una antena UHF. En caso de no tener sintonizador, se puede incorporar un decodificador que convierte la señal digital en analógica para que se pueda ver en ese televisor.

 
Las antenas para TV Digital y los decodificadores, también llamado Set Top Box o STB, se venden en comercios de electrónica, ferreterías y electrodomésticos. También en sitios de comercio electrónico. Hay distintos modelos dependiendo de la distancia a la que estés de la Estación de Transmisión. Esta información podés chequearla desde la página web oficial de TDA. Su instalación es más que sencilla y rápida.

La TDA emite las señales terrestres desde las Estaciones Digitales de Transmisión desplegadas en el territorio. Transmite 17 señales en los canales 22, 23, 24 y 25, a los que se suman las señales digitales de los canales de cada localidad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias