
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




El Director teatral Carlos Abdo, se mostró contento y sorprendido por la positiva respuesta al teatro en la casita “En un pueblo chico, poder sostener una temporada de 14 funciones es muy novedoso”
Interés General09/11/2023
Redacción El Informe de Ceres






“Hasta la locura” finaliza su temporada, y siempre lo hizo a sala llena “La casita se empezó a transformar en un faro” Ya sea por el lugar en donde está, por las propuestas que presenta o por la apertura a distintos formatos, es que éste se volvió un lugar convocante.


La obra fue vista por personas de distintos lugares que, el mismo Director de cuestiona cómo se enteraron “Que la creatividad se transforme en una producción de valor artístico, requiere de otras cosas” La propuesta es totalmente innovadora, ya que el público, inevitablemente, forma parte del escenario y vive muy de cerca lo que sucede en escena y, eso crea un grado de intimidad que sólo se logra en los ensayos.
Este viernes 17 y sábado 18 serán las últimas presentaciones de este año, pero para el sábado ya no quedan lugares. Las funciones serán a las 21 hs y para conseguir las entradas comunicarse al 385-5003094
Abdo, ya está pensado en la propuesta del 2024, pero como adelanto, cuenta que se mostrará un trabajo basado en el texto de “El acompañamiento” con los protagónicos de Leo Uberti y Ricardo Falcón.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






