Video: Cedieron las pasarelas de las Cataratas del Iguazú por la crecida y hay alerta extrema

Las pasarelas de las Cataratas del Iguazú se rompieron por la violenta creciente del río. Mientras tanto, rige la alerta meteorológica por fuertes lluvias en la región.

Interés General31/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.bb57c31d68d6a5db.aW1hZ2Vwbmdfbm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El acceso al área de Cataratas, en Misiones, continuará restringido como consecuencia de una fuerte crecida registrada en el río Iguazú. AIRE habló con Claudio Sacramento, intendente del Parque Nacional Iguazú para conocer la situación en primera persona.

La entrevista completa

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN informó que las pasarelas de la Garganta del Diablo se rompió debido a “la acción de la violenta creciente”. Estas pasarelas habían sido reparadas hace unos meses después de sufrir daños similares.

Además, la provincia de Misiones, en el norte de Argentina, fue afectada por tormentas severas y fuertes inundaciones. “La situación es grave en el norte del país sobre la provincia de Misiones porque varios pueblos fueron afectados por tormentas severas durante la semana y también por inundaciones”, dijo Bertolotti en TN.

Algunos sectores experimentaron hasta 200 milímetros de lluvia en un solo día

“El sábado hubo sectores que alcanzaron los 200 milímetros de agua caída, una provincia que se mantiene en alerta naranja porque se esperan fuertes tormentas y lluvias en la zona”, advirtió Matías Bertolotti.

“El río Iguazú tiene una cuenca muy pequeña y responde muy rápido a su creciente, es decir, llueve en su creciente e inmediatamente el agua corre en el Paraná y atraviesa las Cataratas, un salto que genera ese espectáculo”, explicó el meteorólogo. Al tiempo que indicó que “el complejo se mantiene totalmente cerrado producto de esta crecida violentísima”.

Según comentó, las precipitaciones van a continuar durante toda la semana por el fenómeno de El Niño.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias