Video: Cedieron las pasarelas de las Cataratas del Iguazú por la crecida y hay alerta extrema

Las pasarelas de las Cataratas del Iguazú se rompieron por la violenta creciente del río. Mientras tanto, rige la alerta meteorológica por fuertes lluvias en la región.

Interés General31/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.bb57c31d68d6a5db.aW1hZ2Vwbmdfbm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El acceso al área de Cataratas, en Misiones, continuará restringido como consecuencia de una fuerte crecida registrada en el río Iguazú. AIRE habló con Claudio Sacramento, intendente del Parque Nacional Iguazú para conocer la situación en primera persona.

La entrevista completa

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN informó que las pasarelas de la Garganta del Diablo se rompió debido a “la acción de la violenta creciente”. Estas pasarelas habían sido reparadas hace unos meses después de sufrir daños similares.

Además, la provincia de Misiones, en el norte de Argentina, fue afectada por tormentas severas y fuertes inundaciones. “La situación es grave en el norte del país sobre la provincia de Misiones porque varios pueblos fueron afectados por tormentas severas durante la semana y también por inundaciones”, dijo Bertolotti en TN.

Algunos sectores experimentaron hasta 200 milímetros de lluvia en un solo día

“El sábado hubo sectores que alcanzaron los 200 milímetros de agua caída, una provincia que se mantiene en alerta naranja porque se esperan fuertes tormentas y lluvias en la zona”, advirtió Matías Bertolotti.

“El río Iguazú tiene una cuenca muy pequeña y responde muy rápido a su creciente, es decir, llueve en su creciente e inmediatamente el agua corre en el Paraná y atraviesa las Cataratas, un salto que genera ese espectáculo”, explicó el meteorólogo. Al tiempo que indicó que “el complejo se mantiene totalmente cerrado producto de esta crecida violentísima”.

Según comentó, las precipitaciones van a continuar durante toda la semana por el fenómeno de El Niño.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias