Este lunes se activó el protocolo por dengue en Ceres.

A raíz de un caso importado, se debió activar, en barrio España, el protocolo dispuesto para el caso de dengue confirmado. Carina Dutto brindó información respecto de cómo se fueron dando los hechos.

Salud30/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dengue2
dengue2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El sábado al mediodía, el Dr. Leandro Bonzini informa de una paciente que, al regresar de México, presentó síntomas compatibles con el dengue “Durante varios días, debido a su malestar, la paciente había estado aislada en su casa”  Gracias a esta situación, el único lugar de acción es el domicilio particular, ya que no salió de ahí y eso representa un beneficio ya que, el análisis realizado dio positivo para dengue.

Como indica el protocolo, se inició con el bloque que abarca a las 9 manzanas que rodean la casa de la paciente, donde la brigada sanitaria realizó fumigaciones intra y peri domiciliarias “El bloqueo es a través de la termo niebla y se refuerza con las mochilas para fumigar”

El Depe, es el líquido que autoriza zoonosis para este tipo de casos y, depende de cada vecino, si permiten o no, fumigar dentro o fuera de cada casa “Dependemos de la aprobación de cada familia”

Por otro lado, Dutto dejó en claro que no hay por qué alarmarse, este es un caso aislado e importado, pero que desde el 26 de agosto ya se inició la campaña de eliminación de objetos en desuso y se está recorriendo toda la ciudad a fines de llevar consciencia  e información a la comunidad.

Para cerrar, aclaró que, no se puede fumigar hasta que aparece el primer caso confirmado “Si no hay un caso positivo, las medidas son recorrer casa por casa y pedir a la gente la eliminación de objetos, no juntar agua, etc” En caso de no haber más casos,  sólo se seguirá con el recorrido domiciliario.

La recomendación es usar repelente y, ante cualquier síntoma, mantenerse aislados.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias