Definición del gabinete y nueva ley orgánica en la agenda de Pullaro que retornó a Santa Fe

El mandatario electo volvió al país después de su viaje a Estados Unidos. La semana será clave para terminar de armar su equipo de gobierno, que incluirá en segundas líneas a algunos referentes de origen peronista. Trazos finales a la Ley de Ministerios.

Política30/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

_xcQkPIwY_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Terminar de conformar su gabinete y resolver qué cambios introducirá a la Ley Orgánica de Ministerios son dos de las definiciones en la agenda de Maximiliano Pullaro, en su retorno de Estados Unidos. El gobernador electo viajó la semana pasada junto a los senadores Felipe Michlig y Germán Giacomino, al diputado Fabián Bastía y a Daniel Di Lena como coordinador; y este lunes volvió al país. Entre otras actividades, la agenda de la comitiva incluyó reuniones con funcionarios del BID y del Banco Mundial para gestionar financiamiento.

 
 El gobernador santafesino electo en una reunión en el Departamento de Estado de EE.UU, donde la comitiva provincial fue recibida por los directivos de la Oficina de Asuntos de Brasil y del Cono Sur. 
El futuro mandatario partió en medio del cimbronazo que generó en el país el resultado de la elección presidencial, y que sumergió a la oposición en un verdadero torbellino. Ello fue así, sobretodo para Juntos por el Cambio, sector con el que se identifica Pullaro. El líder radical había dicho en agosto que votaría a Javier Milei, si la eventual segunda vuelta se daba entre Sergio Massa y el dirigente libertario. Sin embargo, los agresiones vertidas por el propio Milei contra el radicalismo en los actos previos al cierre de campaña, le hicieron cambiar de parecer. Ya desde Estados Unidos, se alineó con la postura institucional que adoptó la UCR y que implica prescindencia.


A definir…
En Santa Fe, Pullaro deberá encarar la etapa final de definiciones en lo que respecta a su gabinete. Si bien han trascendido todos los nombres de quienes ocuparían la primera línea ministerial, el mandatario electo ha dicho públicamente que "ningún nombre está confirmado todavía".
En las últimos días se fueron completando casilleros también de las segundas líneas, y quedan unas pocas conversaciones pendientes para terminar de incluir a sectores importantes que tributaron para su candidatura, como el que lidera el intendente de la ciudad Emilio Jatón. Entre los funcionarios a designar, según pudo saber El Litoral, también se incluirán referentes de origen peronista. Entre ellos, Claudia Giaccone (ex diputada nacional y provincial por el PJ, y secretaria de Deportes durante la gestión de Omar Perotti) y Marcela Aeberhard, ex secretaria de Asuntos Legislativos durante la actual administración provincial.

El gabinete sería presentado a mediados de noviembre.

Ley orgánica
En paralelo a la confirmación de los nombres, el futuro mandatario deberá dar los trazos definitivos al proyecto que volverá a modificar la Ley Orgánica de Ministerios para su correspondiente ingreso y aprobación en la Legislatura. Si bien en términos iniciales se había planteado una reducción significativa de carteras, sólo dos serían eliminadas en tanto que otras sufrirían modificaciones en términos de áreas a contemplar. La misma reforma plantea la creación de tres secretarías con dependencia directa del Poder Ejecutivo y con fuerte contenido político. Una de ellas estará a cargo de Juan Cruz Cándido, hombre de confianza de Pullaro; otra a cargo de Julián Galdeano, líder del espacio de Carolina Losada que compitió contra el gobernador electo en las primarias de agosto; en tanto que la tercera estará en manos de un referente del PRO. Su presidente en Santa Fe, Cristian Cunha, se comunicó la semana pasada con las autoridades electas – según pudo saber este diario- para confirmar la aceptación del cargo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias