Gobernadores oficialistas ponen eje en las fortalezas de Massa: "Es un líder político con experiencia"

Se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones. En un comunicado, expresaron su respaldo al candidato presidencial de Unión por la Patria y se comprometieron a redoblar esfuerzos en lo que resta de la campaña

Política26/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

axDEfP-_n_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Diecinueve gobernadores pertenecientes al peronismo y a espacios provinciales del oficialismo expresaron este jueves su respaldo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre.

Los mandatarios provinciales se reunieron con el candidato y ministro de Economía en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones, en un encuentro que empezó pasadas las 14 y se prolongó hasta las 16.

 
Tras el mitin emitieron un comunicado en el que renovaron su respaldo a Massa y, a la vez, advirtieron sobre un eventual gobierno de Milei.
En esa línea, se comprometieron a redoblar esfuerzo con la campaña electoral rumbo a la segunda vuelta donde se dirimirá quién resultará electo presidente para los próximos cuatro años.

Anticiparon que el enfoque de la campaña estará en las propuestas y en "cómo comunicarlas" en los 24 días que quedan antes del 19 de noviembre.
En el documento, los gobernadores peronistas señalaron que el país "enfrenta desafíos de magnitud que sólo pueden ser resueltos por un líder político con experiencia".
Asimismo, valoraron que Massa haya "manifestado voluntad de terminar con la grieta" para promover un Gobierno de "unidad nacional".

Seguridad, obras y cuentas fiscales
Por otra parte, además de la marcha de la campaña electoral, en el encuentro se analizó también un plan de obras, el análisis de distintos programas de gobierno y económicos y
Acompañado por el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y por su compañero de fórmula, Agustín Rossi, Massa brindó detalles sobre el programa "Ciudades seguras".

 
El ministro-candidato resaltó, también, la necesidad de un nuevo pacto fiscal, además de exponer sobre la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y un análisis integral del plan de obras para las provincias, según se informó oficialmente.
Participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Se sumaron Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti -en forma on line- y Alejandra Rodenas (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), todos el peronismo y aliados.
También asistieron el neuquino Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), y Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, la mandataria actual y el electo de Río Negro, por la fuerza provincial Juntos Somos Río Negro.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias