Massa anunció que entregará el 50% del control del Banco Central a la oposición si es presidente

Como una forma de asegurar que no habrá más manejos políticos y discrecionales del Banco Central, Sergio Massa aseguró que en caso de ser electo Presidente garantizará una supervisión equitativa del Banco Central, con un 50% de representación de la oposición.

Política18/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

massa-c5n-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El candidato presidencial y ministro de Economía brindó ayer una entrevista a C5N luego de participar en un acto por el Día de la Lealtad Peronista, en Avellaneda, y renovó su propuesta de un “gobierno de unidad nacional” en el que involucraría a la oposición en la orientación de la política monetaria.

 
Massa planteó la idea de un “blanqueo” de activos no declarados, la “baja de impuestos” y el estímulo al “crédito hipotecario”. En ese sentido, manifestó que “hay millones de argentinos que tienen el deseo y la necesidad de recuperar el crédito hipotecario”, aunque no entró en detalles acerca de la extensión de estas medidas.

El actual ministro de Economía reafirmó sus diferencias respecto al presidente Alberto Fernández al expresar: “Creo que hay que hacer cambios, tengo la decisión de un cambio de rumbo, de un Estado presente pero eficiente”, aunque adelantó una medida que comunicará el presidente cuando regrese de China. "Vamos a sacar por decreto, cuando vuelva Alberto de China, la incompatibilidad en la pensión por discapacidad con el empleo”.

Esta modificación permitirá que las personas que reciben una pensión por discapacidad tengan la oportunidad de trabajar, en un esfuerzo por fomentar su inclusión en la sociedad. De la mano con ello, agregó: “Es la mejor forma de integrarlas e incluirlas en nuestra sociedad”.

Por otro lado, Massa aprovechó la entrevista junto a Gustavo Sylvestre para enviar un mensaje a las mujeres y madres. “Las mujeres no quieren que su hijo lleve un arma en la mochila, prefieren que lleve una compu; no quieren pagar 1.300.000 en vacunas para sus hijos”, destacó. Y agregó: “Las mamás quieren que sus hijos sigan yendo a la universidad gratuita y no terminen pagando tres o cuatro millones de pesos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias