Israel en guerra, testimonio en primera persona

Desde el pasado sábado el mundo tiene los ojos puestos en Israel debido al ataque del grupo terrorista Hamas. Las historias que se cuentan a través de los grandes medios de comunicación son escalofriantes y, por eso hablamos con Matías Katz, el ceresino que presta servicio en el área logística del ejército de Israel.

Internacionales13/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

361249603_6672698756122341_6985285190699749159_n

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Matías cuenta que se encuentra en el centro del país, que es el lugar más seguro “Esto es obra de un grupo terrorista cuyo objetivo no es más que matar gente de ambos lados, no sólo judíos o israelíes. Para ellos es un negocio. No les importa la vida de nadie, ni siquiera su propia gente”

En cuanto a historia, con dolor, el ceresino recuerda que el pueblo judío ha sido perseguido desde siempre por lo que está situación no los sorprende y que está convencido de que van a salir delante de esta mala situación.

El único objetivo de Hamas, y que está plasmado en su carta fundacional, es borrar a un país del mapa “Esto no es por dinero, es por desaparecer gente. No se puede negociar con esta gente. Esto es una cuestión de animales salvajes contra un país que busca la paz”

En cuanto al apoyo, Matías dice que en lo personal siempre recibió ataques por ser israelí, judío o soldado y que siempre  fue así “Antes la definición de antisemitismo era el odio al judío, ahora se habla de antisionismo, donde el sionismo es el movimiento por el cual se siente a Israel como nuestro país, a Jerusalén como nuestra capital”

La ONU aún no reconoce a Israel como Estado. Incluso Argentina decide reconocer a Israel como un Estado no legítimo “Afortunadamente, esta primera semana de guerra el mundo se puso a nuestro favor. Esta no es una guerra solo de Israel contra Palestina, sino del mundo occidental contra un grupo terrorista”

Matías lleva 4 días sin poder salir de su base porque el trabajo es constante, por lo que no tiene contacto directo con la realidad “Israel es más pequeño que Tucumán” Actualmente, el centro del país no está siendo tan atacado, pero sí el norte, en la frontera con el Líbano. El Sur, en la franja de Gaza, los ataques siguen siendo constantes.

La realidad es que, el país está preparado para este tipo de situaciones y, en ese contexto contó que, con una aplicación del celular, pueden saber dónde van a sonar las alarmas por caídas de cohetes. En la jornada de ayer, al recibir notificaciones, se comunicó con Gustavo, su padre, para pedirle que se refugie de inmediato y al minuto, le avisó que un minuto después de refugiarse, se escucharon los estruendos “Esta es nuestra realidad, así vivimos. Lo tenemos naturalizado”

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias