
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Gustavo Katz, lleva unos años viviendo en Israel y la vida para él se modificó en algunos aspectos desde el pasado sábado.
Internacionales13/10/2023El grupo terrorista Hamás, atacó sin previo aviso por aire y tierra puntos estratégicos del país de Israel. Gustavo trabaja para la firma Coca Cola y su rutina se inicia a las 2 de la mañana y por cuestiones de logística, no pueden salir a repartir hasta las 7 de la mañana, por lo que a las 16 hs recién terminaba su jornada de trabajo “Muchos de mis compañeros se fueron a prestar servicio al Ejército”
Como resumen, Gustavo cuenta que Israel tomó control de todo el territorio ya que había muchísimos infiltrados que tomaron muchas localidades y granjas colectivas donde funcionan jardines de infantes, salas de primeros auxilios, piletas de natación y diferentes actividades como las que funcionan en los barrios privados “En esos lugares agarraron unas 30 o 40 personas”
La actitud de los Hamás fue golpear a quien se cruzara en frente, sin distinciones. En una primera etapa se controla la situación y en la segunda se va a contraatacar pero el problema para Israel son las personas secuestradas “No se puede hacer un ataque masivo sabiendo que hay más de 100 personas que no sabes si están vivas o no”
La gran duda en el lugar es qué fue lo que falló “La frontera con Gaza, es uno de los lugares más custodiados del planeta” Israel cuenta con mucha tecnología y servicios de inteligencia, por lo que se cree que detrás de todo está Irán con un plan preparado desde hace mucho tiempo “Acá ya se sabe todo”
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Arrufó continua trabajando para que los vecinos de la comuna concreten su sueño de la casa propia
Una barcaza chocó contra un velero en Miami y murieron dos niñas, entre ellas Mila, la nieta menor de Gustavo Yankelevich y Cris Morena.
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
La Justicia tomó una decisión clave tras la muerte de la boxeadora Alejandra, conocida como la Locomotora Oliveras, quien falleció este lunes tras 14 días de internación. Una decisión de último momento cambió el curso de los planes y se frenó la cremación programada de la Locomotora tras una inesperada denuncia.
Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.
La iniciativa contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales, con foco en prevención del suicidio, violencia de género, consumos problemáticos y contención psicológica.
Ceres pasó a contar con tres Técnicos en Programación, los primeros graduados en la carrera universitaria que brinda el Gobierno de la Ciudad de Ceres en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, Extensión Rafaela. Ellos son Gianluca Palmier, Sofía Jamanca y Juan Ignacio Villalba.
Comenzará el viernes 1 de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7.
Al menos cuatro gobernadores se encontrarán esta tarde para definir la agenda parlamentaria frente a la amenaza de veto del Presidente a las leyes para redistribuir fondos del impuesto a los combustibles y los ATN.