
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Este próximo viernes se inicia una nueva edición de la FNZ en el Club Central Argentino Olímpico y, su Presidente, Andrés Bernabeu brindó detalles sobre lo que se ha preparado para esta fiesta.
Interés General11/10/2023
Redacción El Informe de Ceres








A pesar de la realidad económica del país, de la que nadie escapa, la organización apuesta nuevamente a la realización de la fiesta “Año a año, se hace más difícil el contratar a un artista de renombre” Bernabeu dijo que, los cachet de los artistas están sobrevalorados ya que, los intermedios cobran entre 6 y 10 millones de pesos, y eso repercutiría directamente en el precio de las entradas.


Ese es el punto más complejo, por el resto de la organización hay un gran equipo que trabaja sin descanso para que todo lo demás se dé “Agradecemos a las academias, artesanos, expositores, compañías agrícolas y demás, pero la parte de espectáculos es más difícil de armar”
El viernes por la noche se arranca con una noche de cumbia con la presentación de Charly “El cumbiero” y “El Brujo” Ezequiel. Las entradas anticipadas ya están a la venta de la mano de los promotores de Kracatoa, la comisión directiva del club, el bufet del club, entre otros “Hay 1.000 entradas anticipadas a $2.000” en puerta, el costo será de $3.000
El día sábado, 1 1 hs., se desarrollará el acto oficial de apertura. La entrada es libre y gratuita hasta las 16 hs. cuando empiezan a actuar las academias y los distintos artistas en el salón principal “El costo de la entrada será de $500, creemos que es un precio módico” Por la tarde noche, comenzarán los artistas principales que serán La Vero Cumbia y Fabricio Rodríguez y la elección de la nueva Reina de la FNZ.
Mediando la 1 de la madrugada, comenzará La Noche de los Jóvenes “Las promociones de egresados venderán las entradas y todo el beneficio es para ellos” La noche estará a cargo de DJ Coso y DJ Bebo.
El domingo, a las 11 de la mañana, nuevamente se abrirán las puertas del club con un costo de entrada de $500 y acceso libre para todo el día. Para cerrar el evento, actuarán La Encrucijada, Franco Mazzaninni y grupo Ceibo en la noche de peña folclórica.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

El ministro de Educación, José Goity, adelantó también trabajarán con materiales en las aulas para reforzar la conciencia sanitaria.

Según un estudio de la Universidad Di Tella, la expectativa para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo que implica una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre.

La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $ 30.000 con respecto a octubre.

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad






