Alarmante: Argentina figura entre los países que menos cuidan su salud bucal

Establecer buenos hábitos de higiene bucal desde una edad temprana es el mejor escudo protector para tener dientes sanos hasta la adultez.

Salud03/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1696305647

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La higiene de los dientes suele relacionarse con la prevención de caries y la estética bucal en general. Pero va más allá: en la boca pueden verse algunas lesiones que pueden alertar sobre carencias vitamínicas, falta de minerales o estados nutricionales deficitarios; que detectados a tiempos ayudarán a mantener una buena salud a nivel general, y no únicamente bucal.

A pesar de las campañas educativas a nivel nacional de los últimos años sobre la importancia del cuidado de la salud bucal, un estudio de mercado realizado recientemente ubica a la Argentina entre los países de América Latina que menos productos consumen para la higiene dental diaria.

El informe -elaborado por Colgate con datos consolidados del 2017- ubica a nuestro país en el octavo lugar en consumo de crema dental por persona –por detrás del per cápita de nuestros vecinos de Paraguay- y muy lejos de Costa Rica, Brasil y Chile quienes encabezan la lista con los mejores puntajes.

Los argentinos utilizamos anualmente apenas 231 gramos de crema dental por persona, por debajo del consumo de Paraguay (262 gramos), frente al resto de los países líderes que promedian los 466 gramos (Costa Rica), 456 gramos (Brasil) y 392 gramos (Chile).

El doctor Javier Canzani -quien en 2016 se desempeñó como director nacional de Salud Bucodental del Ministerio de Salud de la Nación- manifestó que los altos índices de caries en la Argentina datan desde hace muchos años. Y además agregó: "Dependiendo de la zona del país que analicemos es mayor o menor el porcentaje de personas que sufren problemas de caries. En las zonas más vulnerables esta situación se profundiza aún más. También se deberá trabajar en campañas sobre el sangrado de encías –conocido como gingivitis- que afecta a más de un 80% de la población mundial".

La caries dental continúa siendo un problema que afecta considerablemente a la población infantil. Las enfermedades bucales constituyen uno de los problemas de salud pública que se presentan con mayor frecuencia en toda la población, sin distinción de edad o nivel socio-económico, se manifiestan desde los primeros años de vida, y sus secuelas producen efectos incapacitantes de orden funcional, sistémico y estético por el resto de vida de los individuos afectados.

Según datos epidemiológicos del año 2013, el CPOD (promedio de dientes permanentes cariados, perdidos y obturados) a los 12 años fue de 5,11, registrado en una población de 7.698 niños.

El reporte anual 2014 del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) muestra que "los problemas de salud detectados en los/as niños/as y adolescentes se presentaron con distinta frecuencia. Los más prevalentes fueron los hallazgos odontológicos. Más de la mitad de los/as niños/as evaluados/as presentaron patología de las piezas dentarias (caries, dientes obturados, extraídos y perdidos), tanto de las piezas dentarias temporales como permanentes. Este problema afecta a más de la mitad de la población y es la patología más frecuente en los/as niños/as en edad escolar".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias