Investigadores santafesinos avanzan en la regeneración de tejido óseo

El avance de las tecnologías en la ciencia colaboran en el aporte de nuevas estrategias que parecen sacadas de la ciencia ficción. En Rosario, un equipo de científicos obtuvo resultados auspiciosos en torno a la regeneración de tejido cartilaginoso.

Salud02/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cientificos-argentinos-coronavirus

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la provincia de Santa Fe, el Laboratorio de Biología Osteoarticular, Ingeniería Tisular y Terapias Emergentes de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario trabaja en la regeneración de huesos y cartílagos. El Laboatem tuvo grandes avances a través de la aplicación de matrices.

La investigadora, doctora y profesora Sara Feldman, encabeza el grupo que trabaja en estrategias de medicina regenerativa y confirmó que los primeros resultados de la investigación arrojan resultados auspiciosos.

 “Vimos regeneración de tejido cartilaginoso y la verdad es que estamos contentos porque es una producción santafesina”, explica la doctora Feldman.

El objetivo de la investigación consiste en tratar de reemplazar una parte de un órgano o de un tejido lesionado mediante implantes biodegradables, cuya función es temporal, mediante el implante de un hidrogel que promueve su posterior biodegradación y se modifica químicamente, entre sí en frío, y a 37 grados temperatura corporal gelifican.

 El Laboatem trabaja a nivel in vitro y en modelos experimentales, aún no han pasado a la fase humana.

 Cuando se genera una lesión osteocondral, generalmente crece un tejido tratando de ocupar el sitio de la lesión, pero no tiene las mismas características que el tejido original. “Uno coloca lo que se llama matrices (o andamios) y ellas se van a ir degradando con el tiempo promoviendo que se repare el tejido tal cual como estaba a nivel original”, explica Feldman.

 Al respecto la investigadora recalcó que nunca se habían tenido evidencia de estudios a nivel microscópico. “Nosotros hemos tenido evidencias concretas a nivel de imágenes, de resonancias magnéticas y a nivel de microscopía”, agregó.

Cómo funciona la regeneración
Las matrices son implantes de una pieza que pueden ser de origen natural, obtenidas por síntesis química e incluso por clonación, esto dependerá en parte del tejido que se busque recuperar y de la lesión.

 "Las matrices se implantan en el lugar de la lesión. Tiene que integrarse al lugar donde se coloca para degradarse con el tiempo. Pero tienen que tener dentro de su estructura algunas moléculas que promuevan la reparación de la lesión para que surja el tejido de nuevo, o sea tal cual como era antes”, explicó Feldman.

 El 2022 estuvo marcado por el trabajo del equipo en la regeneración osteoarticular, es decir con lesiones de rodilla. Los avances contaron con la colaboración del doctor José Luis Álvarez y representan un avance para los trabajos que hasta ese momento solo se habían trabajado a nivel de lesión ósea.

 “Estamos convencidos de que hay tejido cartilaginoso en el lugar donde nosotros implantamos las matrices. Además, lo comparamos con lesiones idénticas donde no habíamos puesto nada y no había tejido cartilaginoso. Estamos absolutamente convencidos de que esto va a funcionar”, reiteró la investigadora.

 Feldman recalcó que esta investigación es importante porque las lesiones afectan a un gran número de individuos que sufren una gran afección de su calidad de vida diaria.

 “Lo que estamos haciendo es serio, útil, y tiene una inmediata traslación a la práctica médica en un futuro muy cercano. No hay ciencia ficción y esto realmente es investigación en medicina traslacional”, sostuvo Feldman.

 Hasta el momento, los estudios preliminares a nivel tomográfico arrojaron evidencias sobre la regeneración del tejido. Las pruebas se realizan con modelos experimentales bajo protocolos de ética muy estrictos. Una vez atravesada esta etapa se puede pensar a futuro en pasar a ensayos preclínicos y luego clínicos.

 “Creemos que en cuatro años ya estaremos en fases preclínicas con alguna de las matrices ensayadas. No creemos que sea una cosa tan lejana, por supuesto para el paciente que tiene una dolencia ahora eso es una eternidad, pero para lo que es avance científico nosotros creemos que estamos muy avanzados y estamos felices de los logros”, finalizó Feldman.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias