El Informe de Ceres El Informe de Ceres

José Luis Bravo: “Estamos atravesando una crisis que, hace años no vivíamos”

Como Presidente de la APANS, José Luis Bravo, comentó que la crisis apícola se debe a múltiples factores tales como el climático, el económico, trabas puestas por E.E.U.U., la guerra en Europa, colores de miel entre otros “Estamos atravesando una crisis que, hace años o veíamos”

Interés General 18/09/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Captura de pantalla (457)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

José Luis comenta que las ventas se siguen realizando al mismo precio que hace dos campañas atrás, mientras que la inflación en el mismo periodo de tiempo ha sido superior al 200%.
La campaña de este año, ya ha comenzado pero el clima no es el adecuado, se espera con desesperación la aparición de las lluvias “Si no cambia el clima, la situación se va a volver mucho más crítica” 
Por otro lado, se espera que el nuevo gobierno ofrezca un cambio en el sistema económico  “De esta manera es imposible seguir para las economías regionales” Actualmente las reuniones de apicultores, se centraban en  cómo había arrancado la colmena, qué floración había, cambios de reina, cambios de marco y cera  y todo tipo de cuestiones que hacen a la actividad, pero lamentablemente los temas de conversación son otros y, en muchos casos, los productores informan que dejan la actividad “Con una cosecha adecuada, si los rindes hubieses sido suficientes, la situación no sería  la óptima, pero sí distinta a la que estamos atravesando hoy en día”
En cuanto a la producción, Bravo dice que en invierno hay que alimentar las colmenas y siempre la relación fue 1kg de miel para comprar 3 o 4 kg de azúcar mientras que hoy con 1 kg de miel no se compra ni medio kg de azúcar “Las colmenas están arrancando. En los montes arrancó la floración, pero se necesita imperiosamente la lluvia”
Respecto de las ayudas del gobierno, José Luis dice que, la APANS ha recibido $30.000.000 para entregar créditos a los productores, de los cuales aún queda la mitad para entregar “Estamos entregando hasta $700.000, con una tasa subsidiada del 60% con un año de gracia” Pero desde el gobierno la ayuda ha sido poca, en muchos casos nula. 
Para cerrar, Bravo dijo que las ayudas son insuficientes, pero que están manteniendo reuniones en la Cámara de Diputados y tienen en agenda más reuniones para solicitar ayudas inmediatas que permitan esperar la campaña y sus resultados

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

rodriii_chavezz_1695651985575

El ceresino Rodrigo Chávez subcampeón internacional

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 25/09/2023

El bailarín ceresino participo en Cancun de una competencia mundial de danza urbana y salió subcampeón internacional. Rodri agradeció a traves de sus redes sociales a todos quienes lo apoyaron para poder cumplir su sueño. Felicitaciones Rodri!!!

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias