El Gobierno enviará el Presupuesto 2024, pero quiere que se discuta después de las elecciones

El gobierno enviará este viernes el proyecto de ley de Presupuesto 2024, “en tiempo y forma” como estipula la ley, pero solicitarán que se postergue su tratamiento “hasta después de las elecciones”.

Política15/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diputados-presupuesto-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En línea con el pedido de Javier Milei, fuentes del ministerio de Economía aseguraron a Télam que “es razonable que el próximo presidente tenga la posibilidad de rediseñar su propio Presupuesto 2024, aunque se debe cumplir con la ley” y consideraron “lógico” esperar “a que se conozca cuál será el próximo presidente” porque eso determinará directamente la discusión.

 
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y el titular de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, convocarán a los diputados de La Libertad Avanza para formalizar un acuerdo que postergue el tratamiento de la ley.

Esta tratativa no debería encontrar ninguna resistencia ya que fue el propio Milei quein el martes envió una nota a Sergio Massa solicitando que se dispense “transitoriamente al Poder Ejecutivo Nacional de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley 24.156, hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario, teniendo en cuenta la competitiva performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones”.

Asimismo, el presidente del bloque oficialista, Germán Martínez intentará avanzar en las conversaciones para llegar a un acuerdo análogo con Juntos por el Cambio.

En tanto, Sergio Massa, enviará a la Cámara de Diputados el próximo viernes el proyecto de Presupuesto 2024 para cumplir con la ley de Administración Financiera, donde se establecerán las proyecciones de gastos, recursos, inflación y el déficit previstos para el próximo año, según confirmaron desde su entorno.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27384-michlig-gonzalez

Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del gobierno provincial”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/08/2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino

27442-convencion3

La Convención estableció que todas las localidades de la provincia serán municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/09/2025

En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales

Consejo-del-Salario-828x548

Según analistas, el salario registrado cayó un 9% desde noviembre de 2023

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/09/2025

Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias