
Seis tips para comenzar a entrenar sin riesgos de lesiones
Cómo preparar tu cuerpo de forma gradual.
Luego de su sanción en 2020, el Congreso tratará este miércoles posibles cambios a la Ley de Alquileres
Política 22/08/2023Desde que entró en vigencia la normativa, que dispone contratos mínimos de tres años de duración y ajustes una sola vez al año, según un Índice de Contratos de Locación, la oferta de muebles en alquiler colapsó hasta 60% en Buenos Aires y los precios de los alquileres subieron hasta más de 620%.
Entidades sectoriales encabezadas por la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) presentaron hace más de un mes un petitorio pidiendo reducir el plazo mínimo de los contratos de 3 a 2 años y permitir ajustes más frecuentes para evitar el deterioro del valor entre un ajuste y otro y prevenir valores iniciales excesivos en prevención del posterior deterioro por una inflación que algunos ya proyectan cercana al 200% este año.
Los cambios más importantes que propone la oposición a la Ley de Alquileres son los siguientes.
-En caso de vivienda habitacional, no puede exigirse al inquilino o locatario el pago de alquileres anticipados ni depósitos de garantía superiores a un mes. Además, este último debe ser devuelto al valor del último mes de alquiler o la parte proporcional si la garantía es inferior al mes. Tampoco podrá exigirse un pago de valor llave o equivalente ni la firma de pagarés o cualquier otro documento que no forme parte del contrato original.
-El plazo mínimo del contrato será de dos años y se considerará de ese plazo si su duración no está estipulada. Sin embargo, el inquilino o locatario puede renunciar a ese plazo, en caso de preaviso, bajo ciertas condiciones.
-El plazo mínimo de dos años no será válido para ciertos tipos de alquiler, como locación a contratos diplomáticos y, en particular, alquiler de unidades amuebladas para fines de turismo, descanso o similares y para cualquier otro fin temporario en interés del locatario.
-El propietario deberá hacerse cargo de las reparaciones urgentes en no más de 24 horas desde la notificación del inquilino o locatario. Además, tendrá que hacer lo mismo en caso de que sean no más de 10 días corridos en caso de reparaciones no urgentes. Si transcurridos esos plazos no hay respuesta, el inquilino puede hacerse cargo de las reparaciones, con cargo de los costos al propietario. Se entenderá como urgente cualquier reparación de aquellas prestaciones que, por su gravedad, impidan u obstaculicen el uso y goce convenido sobre el bien locado.
-El contrato se puede resolver antes de que expire su plazo por parte del inquilino, pero no antes de los primeros 6 meses de contrato. Transcurrido ese plazo, puede hacerlo únicamente notificando al propietario con al menos un mes de anticipación y pagando en concepto de indemnización. Esto equivale a un mes y medio de alquiler. A su vez, si la notificación se realiza con al menos 3 meses de anticipación, no corresponde indemnización o penalidad alguna.
-Los ajustes al valor del alquiler podrán realizarse con la periodicidad que acuerden las partes, por intervalos de entre 3 y 12 meses. También da como método de ajuste una variedad de posibilidades. Esto va desde el uso del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec hasta precios mayoristas, el índice salarial del Indec o una combinación de dichos índices, según las partes acuerden.
-Todos los contratos tendrán que declararse ante la AFIP. Según el proyecto deberá disponer un régimen de facilidades para la registración de contratos vigentes.
Cómo preparar tu cuerpo de forma gradual.
Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.
Llega a Ceres la 1ra clínica de tejo junto a la Asociación internacional de tejo
Berenice Martoglio sigue brillando y cosechando estatuillas en diferentes competiciones
La Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada técnica y de actualización con las perspectivas más importantes del maíz, que encara una campaña de "revancha", tras la fuerte sequía que sufrió el ciclo productivo anterior.
Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
El Senador Provincial Felipe Michlig y la Pte. Comunal Dianela Michlig participaron en Ambrosetti del Festival de Jineteada, clasificación a Cayastá, rumbo a Jesús María, organizado por Centro Tradicionalista “Tierra de Jinetes”. En la oportunidad entregaron la declaración “De interés” provincial de la Cámara de Senadores.
Mediante una resolución conjunta de Producción y Ambiente, la provincia dio luz verde al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de la Asociación Civil "CampoLimpio".
El cambio climático y la llegada del fenómeno de El Niño encienden alertas sobre lo que puede pasar con los valores térmicos el próximo verano.
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
Cómo preparar tu cuerpo de forma gradual.
La federación que agrupa a obstetras y ginecólogos de todo el país tomó esta medida ante la "drástica caída" del precio de las consultas médicas
información importante desde la Municipalidad de Ceres
Berenice Martoglio sigue brillando y cosechando estatuillas en diferentes competiciones
La vecina ciudad se adhirió a la Ley que no tiene tolerancia para aquellos conductores que ingieran alcohol a la hora de conducir
Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.