
La Selección argentina jugará un amistoso contra México en Estados Unidos
El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.
La Selección española de Fútbol Femenino ganó el Mundial, tras vencer con 1-0 a Inglaterra, pero el protagonismo de la alegría de las jugadoras se vio opacado por el acoso sexual del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, contra la delantera Jennifer Hermoso, que decidió "festejar" dándole un beso en la boca a la fuerza, segundos después de la coronación del equipo como campeonas del mundo.
Deportes21/08/2023Este domingo, las Españolas hicieron historia y vencieron a la selección inglesa con un golazo de Olga Carmona, en el minuto 29 del primer tiempo. En pleno festejo por la copa, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, tomó de la cara a la 10, Jennifer Hermoso y le dio un beso en la boca. Su accionar se transmitió en vivo y el repudio de las personas espectadoras hizo que el clip comenzara a circular en las redes sociales. El usuario @DiegoFSRB compartió el video del momento en el que Rubiales besa a la jugadora a la fuerza en la "euforia" del festejo.
Inmediatamente, en los comentarios los usuarios respondieron cuestionando el accionar del presidente de la Federación y preguntándose, "por qué no felicita así a los jugadores de la selección masculina".
En un vivo desde los vestuarios, donde el equipo femenino compartía entre risas, la emoción y los festejos, cuando le consultaron a Hermoso por el gesto machista de Rubiales, respondió, "no me ha gustado" pero no ahondó más sobre el tema para que no tomara protagonismo.
Sobre el histórico momento que conquistaron, la 10 contó, "llevábamos muchos días intentando imaginar, pero no somos conscientes que somos campeonas del mundo, es la mejor sensación que he vivido con el fútbol, hemos jugado como hemos querido y hemos ganado el torneo".
El gesto de Luis Rubiales viene después de otros sucesos de violencia sexual contra las jugadores de las selecciones femeninas que participaron del mundial. El pasado junio, jugadoras de la selección del país africano denunciaron a su DT, Bruce Mwape, por abuso sexual. Una jugadora declaró en diálogo con The Guardian, cuya identidad permanece anónima por seguridad, que "si él (Mwape) quiere acostarse con alguien, le tenés que decir que sí. Es normal que el entrenador se acueste con las jugadoras de nuestro equipo". La integrante del equipo también informó que "están siendo amenazadas" si se atreven a denunciar la violencia sexual a la que las someten.
Los abusos contra las jugadoras son moneda corriente. Por esto, desde la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX presentaron el pasado junio un nuevo protocolo para erradicar los abusos. El protocolo tiene conductas clasificadas en tres diferentes tipos de acoso y hostigamiento sexual: tipo físico (tocamientos, acercamientos innecesarios, abrazos o besos indeseados, entre otros), tipo verbal (llamadas de teléfono ofensivas, comentarios o bromas sugerentes, insultos o burlas de naturaleza sexual y otros) y tipo no verbal (silbidos, miradas lujuriosas, aproximaciones inapropiadas en redes sociales y más), según lo informado por el medio Semana.
El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.
FIFA reveló el día y la sede del sorteo que armará el camino de los 48 equipos que jugarán el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado