Fútbol Femenino y el acoso sexual que no cesa: El presidente de la Federación española besó a la fuerza a una jugadora

La Selección española de Fútbol Femenino ganó el Mundial, tras vencer con 1-0 a Inglaterra, pero el protagonismo de la alegría de las jugadoras se vio opacado por el acoso sexual del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, contra la delantera Jennifer Hermoso, que decidió "festejar" dándole un beso en la boca a la fuerza, segundos después de la coronación del equipo como campeonas del mundo.

Deportes21/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

seleccion-espanola-acoso

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este domingo, las Españolas hicieron historia y vencieron a la selección inglesa con un golazo de Olga Carmona, en el minuto 29 del primer tiempo. En pleno festejo por la copa, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, tomó de la cara a la 10, Jennifer Hermoso y le dio un beso en la boca. Su accionar se transmitió en vivo y el repudio de las personas espectadoras hizo que el clip comenzara a circular en las redes sociales. El usuario @DiegoFSRB compartió el video del momento en el que Rubiales besa a la jugadora a la fuerza en la "euforia" del festejo. 
Inmediatamente, en los comentarios los usuarios respondieron cuestionando el accionar del presidente de la Federación y preguntándose, "por qué no felicita así a los jugadores de la selección masculina".

En un vivo desde los vestuarios, donde el equipo femenino compartía entre risas, la emoción y los festejos, cuando le consultaron a Hermoso por el gesto machista de Rubiales, respondió, "no me ha gustado" pero no ahondó más sobre el tema para que no tomara protagonismo.

Sobre el histórico momento que conquistaron, la 10 contó, "llevábamos muchos días intentando imaginar, pero no somos conscientes que somos campeonas del mundo, es la mejor sensación que he vivido con el fútbol, hemos jugado como hemos querido y hemos ganado el torneo".

El gesto de Luis Rubiales viene después de otros sucesos de violencia sexual contra las jugadores de las selecciones femeninas que participaron del mundial. El pasado junio, jugadoras de la selección del país africano denunciaron a su DT, Bruce Mwape, por abuso sexual. Una jugadora declaró en diálogo con The Guardian, cuya identidad permanece anónima por seguridad, que "si él (Mwape) quiere acostarse con alguien, le tenés que decir que sí. Es normal que el entrenador se acueste con las jugadoras de nuestro equipo". La integrante del equipo también informó que "están siendo amenazadas" si se atreven a denunciar la violencia sexual a la que las someten.

Los abusos contra las jugadoras son moneda corriente. Por esto, desde la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX presentaron el pasado junio un nuevo protocolo para erradicar los abusos. El protocolo tiene conductas clasificadas en tres diferentes tipos de acoso y hostigamiento sexual: tipo físico (tocamientos, acercamientos innecesarios, abrazos o besos indeseados, entre otros), tipo verbal (llamadas de teléfono ofensivas, comentarios o bromas sugerentes, insultos o burlas de naturaleza sexual y otros) y tipo no verbal (silbidos, miradas lujuriosas, aproximaciones inapropiadas en redes sociales y más), según lo informado por el medio Semana.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias