
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación sigue adelante con la obra de la Autopista de RN 34 entre el empalme con RP 13 en Ataliva hasta Sunchales. Con una inversión de $ 11.911 millones el avance de obra registrado por Vialidad Nacional se mantiene con varios frentes de trabajo en diversos sectores de la traza.
Interés General16/08/2023Las tareas principales se concentran en la finalización del segundo puente del canal Vila-Cululú, más la conclusión de la segunda calzada en el trayecto rural y las terminaciones de la travesía urbana por Sunchales, donde ya fue habilitada la nueva rotonda de acceso principal a la localidad incluida su iluminación LED.
En cuanto a los avances en la construcción del nuevo puente sobre el canal cercano a Sunchales, los trabajos completan la estructura del tablero y barandas laterales de hormigón armado de la nueva mano. En el lugar se finalizan los terraplenes de empalme con la traza, que luego se pavimentarán con la nueva calzada, de dos carriles y banquinas interna y externa.
De este modo, luego de la prueba de carga respectiva, este segundo puente podrá ser habilitado al tránsito para dar paso a los vehículos en la mano hacia Sunchales, que por el momento utilizan el viaducto paralelo que opera como necesario desvío para ambos sentidos de circulación. Vale recordar que los dos puentes nuevos fueron construidos con su altura elevada y ampliados en su longitud para facilitar el escurrimiento de las aguas del canal Vila-Cululú.
Otro sector con importantes progresos se ubica en el tramo rural entre Ataliva y Sunchales. En este sector se completan las rectificaciones de dos curvas de la traza existente, las que son reconstruidas con un nuevo radio de giro y peralte adaptados al diseño de una autopista.
También en la zona continúa la construcción de algunas alcantarillas transversales, por lo que se sostienen desvíos para el tránsito. Vale mencionar que toda la calzada antigua de la Ruta 34 será completamente repavimentada, incluidas sus banquinas, para equiparar sus condiciones de seguridad a la nueva traza duplicada.
En cuanto al tramo de autopista urbana en su paso por Sunchales, se terminan de conformar los cordones de canteros centrales e isletas de giro en diversos puntos, en especial en cercanías de la rotonda principal. En este lugar, en poco tiempo más, se pavimentarán los enlaces de la rotonda con la doble calzada, de dos carriles por mano.
Igualmente, desde Vialidad Nacional se instruyó a la empresa contratista a priorizar en el cronograma de trabajos la instalación del sistema de alumbrado, con 275 columnas (de uno y dos brazos pescante) y artefactos LED, que sumará 431 luminarias en total para todo el trayecto urbano, más seis intersecciones con semáforos.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.