
Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
El gobernador Omar Perotti inauguró 7 trazas viales en el marco del programa “Caminos de la Ruralidad” en Tacural, que suman un total de 14.210 metros, con una inversión de $ 85 millones, la conexión a la red de agua potable del Centro de Salud de Colonia Aldao, y recorrió los avances en las conexiones domiciliarias de esa localidad
Política15/08/2023Durante la inauguración de las nuevas trazas, Perotti recordó que “en ese camino firmamos el primer convenio para poner en marcha este programa; y, con esa puesta en marcha, ustedes dispararon el interés de muchos otros productores”; y, a continuación, detalló que “entendíamos que debíamos ser nosotros los impulsores del programa, y así dejar montado un esquema de organización para sostenerlo y cuidarlo”.
A continuación, precisó que “hoy nos estamos acercando a los 1.250 kilómetros de caminos rurales en toda la provincia, kilómetros que pasan por 129 escuelas rurales, porque nos parecía central que el programa sea la garantía para mover la producción, para que la familia rural viva en el campo y tengan la tranquilidad de que sus hijos puedan ir a la escuela o si tienen una emergencia poder salir”.
Asimismo, el gobernador resaltó que “una provincia agrícola, ganadera, agroindustrial, agroalimentaria, no puede no tener caminos rurales, porque al no garantizar la salida de la producción diariamente no aprovechamos nuestro potencial. Este programa viene a reparar y a agradecer a quienes dan la pelea todos los días en nuestro campo, emprendiendo”.
La obra favorece a 5 apicultores con 770 colmenas, 22 productores con 475 hectáreas agrícolas, 3.948 hectáreas ganaderas, 515 cabezas de ganado bovino de carne, 2.246 cabezas bovinas de leche en 15 tambos que producen 12.046.944 litros anuales de leche cruda.
Al respecto, el presidente comunal de Tacural, Adrian Sola, indicó que “esta clase de obras le cambia la vida a todos los tacuralenses, estamos inaugurando alrededor de 14 kilómetros de ripio, gracias a una gestión de un gobierno provincial que federalizó los recursos, un gobernador que puso su mirada en los pequeños pueblos en defensa del arraigo”.
A continuación, Perotti inauguró la conexión a la red de agua potable del Centro de Salud de Colonia Aldao; y recorrió los avances en las conexiones domiciliarias.
Al respecto, el gobernador señaló que “se ha dado un primer paso importante en esta primera etapa de la red de agua potable, una obra esencial. Estamos en un centro de salud y si hay algo importante para la salud es el agua potable”; y manifestó que “queremos dejar el proyecto de cloacas terminado, porque es lo que sigue, lo que complementa esa prestación de servicios”.
“En cada pueblo de esta provincia hay una obra del gobierno, porque nos gusta que las obras hablen por nosotros, que sean la forma en que le damos respuesta a cada uno de los vecinos, en toda la provincia de Santa Fe”, concluyó Perotti.
Por último, el presidente comunal de Colonia Aldao, Hugo Michelini, agradeció “al gobernador por concretar esta obra de red de agua potable. Hoy estamos habilitando el primer pico y en semanas sucesivas vamos a seguir habilitando los otros picos comunitarios y comenzaremos con las conexiones a las viviendas y a las instituciones escolares e instituciones intermedias. Todo esto, quiero remarcar, es gracias a aportes provinciales”.
Por último, el gobernador recorrió la obra que se está ejecutando en el tambo “La Lilia”, ubicado en Hugentobler: “Una fuerte inversión que fue acompañada con el financiamiento del programa Santa Fe de Pie, con el cuál la provincia bonificó tasas”, precisó Perotti; y destacó “el grado de avance importante que tiene esta infraestructura para el nuevo tambo”.
En este sentido, señaló que “son el fiel reflejo de tantos productores que siempre están mostrando algo nuevo, o con algún desafío por delante; y nos entusiasma acompañarlos en todo lo que podamos ayudar, porque es gente que emprende y está generando aquí una fuente importante de puestos de trabajo, y saber esto genera arraigo en nuestros pueblos y equilibra poblacionalmente a una Santa Fe que necesita tener distribuido su territorio y presencia en toda la zona agropecuaria”
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
En el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba plantearon que mejorar rutas, energía y transporte es clave para la competitividad y el crecimiento económico.
Durante una recorrida por el Puerto de Santa Fe, el gobernador insistió en que el modelo nacional no representa a las provincias y criticó la falta de inversión en rutas y transporte. También se refirió a la posible candidatura de Scaglia a diputada nacional.
Con amplio respaldo opositor, la Cámara baja dio media sanción al financiamiento universitario y la emergencia para el Garrahan. Ambos proyectos superaron o rozaron los dos tercios, desafiando un eventual veto presidencial.
El Gobierno resolvió disolver la Secretaría PyME y la de Comercio e Industria que dependen del Ministerio de Economía tras la repentina renuncia de sus dos secretarios, Marcos Ayerra, de la primera, y Esteban Marzorati, de la segunda.
Soñamos con una ciudad donde los más chicos tengan oportunidades. Donde nuestros abuelos estén cuidados. Donde las familias vivan con tranquilidad y dignidad. Aseguro, el pre candidato a concejal Juan Mansilla, en el cierre de campaña.
El gobernador de Santa Fe se refirió al acto del Día de la bandera en Rosario y la convocatoria del presidente Javier Milei a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán.
Mientras en las inmediaciones del Congreso se daba una batalla campal entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, puertas adentro los senadores mantuvieron un extenso debate en torno al proyecto de Ley Bases.
Tras la derrota en Diputados, el Gobierno busca negociar para sostener las impugnaciones presidenciales. Crece el conflicto por el reparto de la coparticipación que impulsan los gobernadores.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
Esta mañana será el turno de los gremios de la administración central y por la tarde el de los docentes. Pullaro adelantó que la oferta podría tener vigencia de seis meses.
A partir de este martes estarán disponibles los aportes.
La propuesta contempla un aumento del 7% para el segundo semestre, con incrementos escalonados y sumas garantizadas. UPCN vota de forma virtual hasta el mediodía y ATE resolverá en plenario el jueves.
De acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 1,9%.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales