
Se encuentra abierta la reinscripción al Programa Nacional de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola
Hasta el próximo lunes los productores interesados podrán acceder a este acompañamiento económico.
El Gobierno de la ciudad informó que se sumó un nuevo taller de estimulación cognitiva junto a la Lic. en Trabajo Social, Lourdes Villalba
Locales 14/08/2023Este taller arranca el miércoles 16/08 a las 15 horas en la vecinal del barrio Instituto. Se mantiene, además, el que se dicta en el Paseo de la Vida
Hasta el próximo lunes los productores interesados podrán acceder a este acompañamiento económico.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
El magister en economía Pedro Cohan señala que "después de la pandemia, la actividad en Santa Fe nunca alcanzó a recuperarse plenamente". Cree que si la política ratifica el perfil liberal del gobierno electo, la economía santafesina puede beneficiarse.
Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley el proyecto de Código Procesal Penal Juvenil. Fuertes críticas del PJ, del Frente Social y Popular y el Socialismo.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
El futuro ministro de Educación adelantó la continuidad del boleto educativo gratuito y del concurso de ascenso docente, pero con revisión de los módulos. La paritaria se convocará la primera semana de enero.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Métodos caseros para que estén libres de contaminantes y seguros para el consumo
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
El Banco Central finalmente aceptó el pedido de Mercado Pago y prorrogó hasta el 1° de febrero la entrada en vigencia la interoperabilidad para los pagos QR hechos con tarjeta de crédito, tal como existe para los pagos QR con transferencia de cuenta a cuenta.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
En el Coloso de Rosario se disputó el duelo por la entre Gimnasia de la Plata y Colón de Santa Fe. Los platenses lograron permanecer en Primera División tras ganar el partido con un gol de Colazo a los 42 minutos.
El magister en economía Pedro Cohan señala que "después de la pandemia, la actividad en Santa Fe nunca alcanzó a recuperarse plenamente". Cree que si la política ratifica el perfil liberal del gobierno electo, la economía santafesina puede beneficiarse.