
Comienza el tiempo de Adviento, preparación para la llegada de Jesús
El tiempo litúrgico que comienza el próximo domingo nos invita a esperar la Natividad del Señor, su Parusía y también su venida al corazón de cada uno de nosotros.
El nuevo aniversario es una buena oportunidad para conocer todas las obras que están en marcha y destacar el trabajo que a diario realiza su personal.
Salud 05/08/2023Son las 9 de la mañana del martes. En la entrada por calle Mendoza, un personal de vigilancia es quien indica por cuál de todos los pasillos y escaleras agarrar según el motivo por el que se está allí. Claro que no es la entrada "más caliente", donde el tiempo juega un papel principal. Es la entrada de los chicos y familiares que van a una consulta por alguna dolencia, a vacunarse, a seguir la evolución de algún tratamiento… y miles de motivos más. En esos pasillos, largos y coloridos, suelen verse personas que van y vienen con papeles y aparatos en las manos que llevan guardapolvos blancos. También hombres y mujeres con chaquetas y uniformes de distintos colores.
La escena se repite las 24 horas del día, los 365 días del año en este punto clave de la ciudad de Santa Fe. A veces, hay días más intensos que otros, más alegres o más tristes que otros… como ocurre en el interior de una familia que siempre tira para adelante y sabe que bajar los brazos nunca es una opción.
Este sábado 5 de agosto, el Hospital de Niños Orlando Alassia cumple 24 años de existencia. Según consta en publicaciones de este medio de 1999 se construyó con una inversión de 20 millones de dólares sobre una superficie cubierta de unos 13.000 metros cuadrados que en el año 2003, a 4 años de su apertura, quedó prácticamente tapada por las aguas del Salado.
Aquel nuevo y flamante hospital se levantó en los terrenos de Mendoza y avenida Mosconi, muy cerca del ingreso al barrio Santa Rosa de Lima. Lo inauguró el ex gobernador Jorge Obeid, y con esa apertura quedó desafectado de la atención a niños el viejo Hospital de Bulevar Gálvez que había inauguró la propia Evita Perón el 7 de diciembre de 1947 porque había quedado chico y tenía problemas en su estructura.
El doctor Pablo Ledesma (M.P. N° 3620) es el actual director del Hospital de Niños, contó que su relación con el Alassia es desde que arrancó sus primeros pasos cómo médico y desde que el edificio abrió sus puertas.
"Empecé mi formación en el viejo Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, el que estaba en bulevar. Hasta que llegó el momento de la mudanza a este edificio y ahí estuve. Trajimos a todos los pacientes en dos días recuerdo. También estuve en la inundación, que fue cuatro años después. Muy doloroso por cierto", recordó. Y agregó: "Después me trasladaron al Mira y López, donde organicé la pediatría y la guardia que lamentablemente cerró hace poco; asesoré al Dr. Miguel González cuando fue ministro de Salud; y en el año 2014 volví acá con el Dr. González Carrillo para desempeñarme como secretario técnico. En este rol de director estoy desde mayo de este año, luego de que él saliera de licencia previa jubilación".
Ledesma habla del Alassia y siente muchísimo orgullo. Es que si bien hoy le toca estar como director, el crecimiento del hospital a lo largo de 24 años fue muchísimo. En todos los sentidos. "Llegamos acá con 15 subespecialidades pediátricas y hoy tenemos 32", dijo.
Consultado sobre lo más importante que tiene el hospital no dudó en responder "el recurso humano". "Nosotros somos un equipo de salud. Profesionales y no profesionales somos una gran familia que tira para el mismo lado. Este equipo es lo más valioso que tiene el Alassia, donde cada uno tiene su función y responsabilidad pero que sin la unión a la hora de trabajar no se podría hacer nada. Por dar un ejemplo: tenemos un cirujano que se especializó en Brasil en un tipo de cirugía que solamente hacen allí y que acá no podría hacerlas si no contara con enfermeros, instrumentadores, personal de servicio que limpie el quirófano correctamente…", remarcó.
Con el pase a planta que recientemente prometió la gestión de Omar Perotti, serán 1900 los trabajadores del hospital de Niños Orlando Alassia. De ese número, los profesionales en distintas áreas de la salud son 600.
El tiempo litúrgico que comienza el próximo domingo nos invita a esperar la Natividad del Señor, su Parusía y también su venida al corazón de cada uno de nosotros.
Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley el proyecto de Código Procesal Penal Juvenil. Fuertes críticas del PJ, del Frente Social y Popular y el Socialismo.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
En el Coloso de Rosario se disputó el duelo por la entre Gimnasia de la Plata y Colón de Santa Fe. Los platenses lograron permanecer en Primera División tras ganar el partido con un gol de Colazo a los 42 minutos.
En las sesiones legislativas de Santa Fe, se han destacado varios proyectos del diputado Marcelo González que han obtenido avances significativos. Uno de ellos es la ampliación del número de familiares directos de los caídos en las Islas Malvinas que pueden acceder a la pensión de honor de los ex combatientes
Después de la doble fecha de Eliminatorias, en la que Argentina perdió contra Uruguay, por 2-0, pero le ganó de manera histórica a Brasil, en el Maracaná, la FIFA publicó hoy el ranking de selecciones. Y, como no podía ser de otra manera, el campeón del mundo sigue en lo más alto.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Métodos caseros para que estén libres de contaminantes y seguros para el consumo
El uso de patentes de papel lo admitió la Casa de la Moneda y lo autorizó el Registro Nacional de la Propiedad Automotor
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
En el Coloso de Rosario se disputó el duelo por la entre Gimnasia de la Plata y Colón de Santa Fe. Los platenses lograron permanecer en Primera División tras ganar el partido con un gol de Colazo a los 42 minutos.
El magister en economía Pedro Cohan señala que "después de la pandemia, la actividad en Santa Fe nunca alcanzó a recuperarse plenamente". Cree que si la política ratifica el perfil liberal del gobierno electo, la economía santafesina puede beneficiarse.