
La Justicia Nacional Electoral advirtió por estafas con mails falsos sobre supuestas multas por no haber ido a votar
Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.




En medio de la tensión que se vive hace ya unos meses en la provincia de Jujuy tras la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales, se conocieron imágenes de chicos uniformados como militares y manipulando armas de guerra, entre otras cosas.
Interés General03/08/2023
Redacción El Informe de Ceres






Se trata de alumnos de instituciones que se autodenominan "academias premilitares" y reciben a niños desde los 7 años.


Estas academias, que suelen ser creadas por ex policías, son privadas, pero tienen el apoyo institucional y legal del Ministerio de Educación de Jujuy, según información de El Cohete a la Luna. Las escuelas militarse tienen como objetivo formar en el orden y la disciplina para asegurar un ingreso más seguro a institutos militares nacionales, como el Ejército Argentino, Prefectura, o el Servicio Penitenciario.
En Jujuy hay dos de estas instituciones: el Centro de Formación Pre Militar "Manuel Eduardo Arias", ubicado en la localidad de Libertador General San Martín, y la Academia “General Álvarez Prado”, que funciona en San Salvador, Perico, Palpalá y Tilcara. El primero acepta chicos entre los 8 y 18 años, mientras que el segundo cuenta con un rango entre los 7 y los 23.
En los últimos días, circularon videos publicados por padres donde se visibiliza un trato desmedido hacia niños y niñas mientras realizan ejercicios físicos. Una madre, comentando a estos videos, escribió: "Una adolescente me contaba hace unos meses de como unos compañeros suyos le habían orinado encima ante el reto de un oficial".
Varias familias indican que los chicos sufren situaciones de hostigamiento y maltrato, tanto en el modo de dirigirse a ellos como en las tareas y acciones que les demandan. A veces en lugares públicos, como en plazas y parques. Y siempre se enfatiza el “orden” y la “defensa personal”.
En un marco de represión de la protesta social, de Estado de Excepción en Jujuy, y de fuerzas de seguridad actuando en formas desmedidas, estas prácticas van adquiriendo cada vez más apoyos institucionales, políticas y de ciertos sectores sociales en la provincia






Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.




El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






