
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Los Acuerdos de Artemisa, establecidos en 2020 por la Nasa en colaboración con otros siete países fundadores, representan un conjunto de principios prácticos que buscan guiar la cooperación en materia de exploración espacial entre naciones.
Interés General29/07/2023Argentina ha dado un paso significativo hacia el futuro de la exploración espacial al convertirse en el vigésimo octavo país en firmar los Acuerdos de Artemisa. Esta histórica ceremonia contó con la presencia del presidente argentino, Alberto Fernández, y del administrador de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos, Bill Nelson, quienes simbolizaron la unión entre ambas naciones en esta aventura espacial.
Este viernes, la NASA publicó el acuerdo en sus redes sociales y felicitó a Argentina por integrarse a la nómina de países que integran el proyecto Artemisa.
"¡Bienvenida a los Acuerdos Artemis, Argentina! Con la firma de este documento, Argentina se suma a otras 27 naciones que se han comprometido con la exploración segura y pacífica del espacio. ¡A la Luna!", dice el mensaje.
Los Acuerdos Artemisa, establecidos en 2020 por la Nasa en colaboración con otros siete países fundadores, representan un conjunto de principios prácticos que buscan guiar la cooperación en materia de exploración espacial entre naciones. Con la firma de Argentina, se fortalecen e implementan los principios del Tratado del Espacio Exterior de 1967, además de reforzar el compromiso de Estados Unidos y sus socios con el Convenio de registro, el Acuerdo de rescate y retorno, y las buenas prácticas y normas de comportamiento responsable en el espacio, incluida la divulgación pública de datos científicos.
La ceremonia fue presidida por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Daniel Filmus, quien, en representación del país, estampó su firma en los documentos que formalizan la participación de Argentina en este acuerdo histórico. El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, también estuvo presente en el evento, destacando la importancia de la colaboración entre ambas naciones.
En sus discursos, tanto el administrador de la Nasa como el presidente argentino expresaron la trascendencia de esta alianza espacial y sus implicaciones para el futuro. Bill Nelson enfatizó que Estados Unidos y Argentina están estableciendo un estándar para la exploración y uso del espacio en el siglo XXI, y que esta asociación se profundizará aún más a medida que realicen descubrimientos conjuntos en el espacio, promoviendo un enfoque pacífico, seguro y transparente.
Por su parte, el presidente Fernández señaló que este paso es clave para el desarrollo espacial de Argentina y reafirmó el compromiso del país con la ciencia y la tecnología como política de Estado. Destacó el interés de Argentina en retener a sus científicos y en seguir avanzando en el campo de la ciencia y la exploración espacial, considerando este camino como fundamental para el futuro de la nación.
Con la incorporación de Argentina a los Acuerdos de Artemisa, se espera que otras naciones también se sumen en los próximos meses y años. La Nasa continúa trabajando en colaboración con sus socios internacionales para establecer un futuro seguro, pacífico y próspero en el espacio. La incorporación de nuevos socios, junto con los existentes, aportará energía y competencias adicionales para garantizar que todos puedan beneficiarse del viaje de exploración y descubrimiento en el espacio.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina