
Israel aprobó el acuerdo con Hamas para realizar un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, llega a la Argentina esta semana. Su visita tiene una gran relevancia para la actividad espacial del país, que próximamente lanzará unos satélites para estudiar los océanos.
Internacionales25/07/2023El director de la NASA, Bill Nelson, llegará esta semana a Argentina como parte de una gira por Sudamérica que incluyen a Brasil y Colombia.
El objetivo de la llegada de Nelson a Argentina es profundizar la cooperación bilateral en temas relacionados con la innovación y la investigación, especialmente en ciencias de la Tierra.
"El fin es alcanzar los objetivos mutuos de nuestras naciones de hacer frente al cambio climático y lograr emisiones netas cero para 2050", indicaron desde la NASA.
Argentina y Brasil se encuentran desarrollando una constelación binacional de satélites gemelos llamados SABIA-Mar que tiene como objetivo estudiar los océanos, sus corrientes marinas y ecosistemas, con el fin de detectar indicadores de cambios climáticos y calentamiento global.
La puesta en órbita del SABIA-Mar está prevista para el 2024, aunque "su lanzamiento depende, en gran medida, del avance del sector brasileño que está algo demorado con respecto al argentino", indicó el experto argentino en vuelos espaciales Diego Córdova.
Las últimas comprobaciones técnicas de estos satélites se están realizando en la sede del INVAP, en Bariloche. Según se supo, Nelson visitará las instalaciones de esta empresa espacial argentina.
Además, esperan que dé una charla en la Facultad de Ingeniería de la UBA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La NASA confirmó que Nelson tendrá encuentros con estudiantes y en las redes sociales de la facultad compartieron información sobre el encuentro.
Dos de los países que visita esta semana el administrador de la NASA, Brasil y Colombia, ya firmaron con Estados Unidos los Acuerdos Artemis. Estos acuerdos buscan regular las actividades de exploración espacial, especialmente en la Luna, Marte y cualquier cuerpo celeste que sea objeto de misiones espaciales tripuladas y no tripuladas.
Según señaló Córdova, "las regulaciones alcanzan las actividades de explotación de recursos y las investigaciones científicas pacíficas al tiempo que promueven la colaboración, intercambio tecnológico y científico y ayuda mutua de naciones en el espacio".
Córdova le confirmó a AIRE que ya son 27 los países que firmaron estos acuerdos. Resta que lo haga Argentina, algo que podría suceder en un corto plazo, luego dela visita de Nelson al país. España, Ecuador e India fueron los últimos países en firmar.
¿Qué puede pasar si Argentina firma estos Acuerdos Artemis? "Que Argentina integre los Acuerdos Artemis no significa que participe directamente en el programa lunar, que la NASA ya ha iniciado y promete colocar seres humanos en la superficie lunar en 2025. Sin embargo, no se descarta que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) pueda colaborar con tecnología de sensores en un programa tan complejo como el lunar", señaló el especialista.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Estudio en investigación utiliza células madre para restaurar la vista en pacientes con córneas dañadas, y ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de la ceguera.
El gobernador de Santa Fe compartió una publicación en su cuenta de Instagram donde se refirió a la polémica por las elecciones en Venezuela.
Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.
La falla está asociada con las terminales del sistema operativo de la empresa; las pantallas de computadoras se tornaron azules y mostraron el mensaje de “error fatal”
Tras denunciar un "intento de golpe de Estado" por parte del ya destituido comandante general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, Arce afirmó que "la democracia debe respetarse" y nombró a José Sánchez Velásquez como nuevo comandante del ejército.
El Juzgado de lo penal número 2 de Avilés condenó a 27 de los 30 acusados por la difusión del vídeo de una pareja teniendo sexo en un descampado durante las fiestas de San Timoteo en 2010, que suceden en Valdés, España
Este lunes, se desarrolló el acto protocolar en memoria de los fallecidos y desaparecidos en la dictadura militar
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo