
La Justicia Nacional Electoral advirtió por estafas con mails falsos sobre supuestas multas por no haber ido a votar
Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.




Emilio y Liria son de Córdoba y Santa Fe respectivamente. La pareja utilizó la famosa aplicación de citas con la ayuda de sus nietos. Luego decidieron apostar por más. Ahora conviven en la ciudad de Villa Carlos Paz.
Interés General22/07/2023
Redacción El Informe de Ceres






Emilio Bussano tiene 90 años y Liria Gorordo cumplió 83. La pareja se conoció a través de Tinder, la emblemática aplicación de citas más popular del mundo. Fueron sus hijos y nietos quienes incentivaron a los abuelos a crearse un perfil. A Emilio, fue su nieta Sofía quien le armó la cuenta en la red social. Gustavo, uno de los hijos de Liria, fue quien subió las fotos de su mamá en la app. Ellos vivían en diferentes provincias, él es de Córdoba y ella de Santa Fe. “Todo comenzó en noviembre de 2022. Fue en ese entonces cuando mi hijo me dijo que me iba a instalar una aplicación para conocer a un compañero. Apareció un montón de gente de distintas partes del mundo. Luego encontré a Emilio y decidí viajar para conocerlo. Nos encontramos en la terminal de Carlos Paz, él me fue a buscar en su camioneta. Después me volví a Casilda y seguimos hablando, pero por teléfono fijo. Los dos somos viudos. Un día me propuso casamiento y acepté”, expresó Liria


Y continuó: “Me fue a buscar y me trajo a Córdoba. Nos terminamos casando por civil en la ciudad de Villa Carlos Paz. Nuestros hijos y nietos nos organizaron una fiesta hermosa".
Ante esta experiencia, la flamante novia dejó un consejo para todos aquellos que se encuentran sin compañía: “No se queden solos, es muy feo llevar la soledad a esta edad. A mí me cambió la vida”.
Liria tuvo cinco hijos con su primer marido, del que se divorció. Luego, tuvo otra pareja hasta que quedó viuda en 2014. Por otro lado, Emilio tuvo dos hijos con su primera mujer y cuando quedó viudo se volvió a casar. Lamentablemente tuvo que enfrentar la pérdida de su segunda mujer en 2022.






Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.




La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El delegado de AMSAFE San Cristóbal, manifestó que tomando los datos del IPEC tenemos un desfasaje salarial de casi un 30% y sin tener en cuenta lo que nos sacaron del FONID a nivel nacional y la deuda de la paritaria del 2023. Por eso planteamos una convocatoria urgente a la mesa de negociación salarial






