Una empresa de turismo estudiantil se olvidó a un adolescente en Bariloche

La noticia del olvido de Lautaro fue inicialmente compartida en Twitter por una prima suya, quien publicó: "Los de Max Dream se olvidaron a mi primo en el aeropuerto, jajajaja". Para los padres del estudiante, en cambio, el hecho no fue nada gracioso.

Interés General12/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

EdN3xJIdX_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Lautaro, un estudiante de secundaria de Mar del Plata, vivió una experiencia desafortunada durante su primer viaje solo. Mientras esperaba su vuelo de regreso en el aeropuerto de Bariloche, el joven se durmió sin percatarse de que había sido dejado atrás por la coordinadora de su excursión de diez días, la cual incluía actividades como esquí y salidas nocturnas.

Fueron los propios padres de Lautaro, quien tiene 17 años y está a punto de graduarse de la escuela Saavedra Lamas, quienes se enteraron de la situación a través de un mensaje de texto del joven. "Ayer a las diez de la mañana me envió un mensaje diciendo que se había quedado dormido y que su grupo se había ido, y que estaba solo en el aeropuerto. Al principio pensé que era una broma, ¿cómo podría ocurrir algo así?", relató a medios nacionales Emiliano Carbal, padre de Lautaro. Sin embargo, confió en las palabras de su hijo cuando le aseguró que todo saldría bien.

Ante la preocupación, el padre recomendó a Lautaro que buscara a un agente de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Finalmente, alguien de la empresa de viajes Max Dream, responsable del periplo, acudió al aeropuerto para buscar al joven. "No sabía qué pensar, porque alguien desconocido lo estaba llevando solo de vuelta al hotel. Se te pasan muchas cosas por la cabeza. Tuve que confiar en alguien a quien nunca había visto antes", expresó Carbal.
La noticia del olvido de Lautaro fue inicialmente compartida en Twitter por una prima suya, quien publicó: "Los de Max Dream se olvidaron a mi primo en el aeropuerto, jajajaja". Acompañó el mensaje con una captura de pantalla de una conversación con la madre del chico, también tía de este.
La madre del joven no tardó en reaccionar: "Qué desastre, yo la mato a la coordinadora". En ese momento, Lautaro aún se encontraba en el Sur, mientras que sus compañeros ya habían llegado al Aeroparque metropolitano y abordado otro vuelo que los llevaría de regreso a Mar del Plata. Lautaro, por su parte, tuvo que regresar en autobús.

Carolina, tía del estudiante, compartió su preocupación al enterarse de que su sobrino había quedado varado en el aeropuerto. "No encontramos a nadie que nos diera información ni nos brindara tranquilidad sobre cómo estaba el niño", comentó Carolina. "Tuvimos que averiguar todo por nuestros propios medios, nos dejaron en la deriva".
La prima del joven, desde su cuenta de Twitter @avrulara_, continuó narrando la historia: "Estaban casi todos dormidos esperando para abordar, ya que habían salido de fiesta. Sus amigos lo llamaron por teléfono para avisarle que se apurara, pero cuando se despertó para ir, ya habían cerrado la puerta".
"Luego lo subieron a un avión y en Buenos Aires lo llevaron a Retiro para tomar un autobús a Mar del Plata". Horas después, publicó que su primo ya había llegado a la ciudad.
Emiliano, quien trabaja en una empresa de seguridad, supo que la coordinadora del grupo no se percató de la ausencia de su hijo. "Se dio cuenta de que faltaba mi hijo cuando estaban llegando a Buenos Aires", afirmó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26463-michlig-unidos

El Frente Unidos se aseguró el gobierno de 18 Comunas del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/04/2025

Como resultado de la de las elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (P.A.S.O.), el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, sumó 18 comunas del departamento San Cristóbal que serán gobernadas directamente por referentes de ese espacio político por no tener listas opositoras para competir en las elecciones generales del próximos 29 de junio

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias