Pullaro fue a la Justicia por "fake news" en su contra

El precandidato a gobernador presentó una querella por "injurias y calumnias" contra los titulares de páginas web falsas. Tendrían identificadas una treintena de ellas, y sospechan que el origen son sectores vinculados al narcotráfico

Política05/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

VEr7rBFsx_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El precandidato a gobernador Maximiliano Pullaro presentó ante la Justicia santafesina una querella contra los responsables de una serie de páginas web falsas, a través de las cuales se difunden "fake news" en su contra. En el entorno del ex ministro de Seguridad están convencidos de que el origen de esas publicaciones no está en el sector político, sino que están alentadas por el narcotráfico.

 
Según pudo saber, los abogados del dirigente radical plantearon una querella por injurias y calumnias contra las personas físicas titulares de una serie de páginas web, a las que identifican.
Lo hacen por cuanto fueron el conducto por el cual esos contenidos difamatorios "fueron divulgados y replicados por distintos sujetos de la ciudad de Santa Fe con el fin de menoscabar" la imagen del precandidato.

Por lo demás, encuadran a esas publicaciones en la categoría de "fake news", en tanto las páginas indicadas utilizan nombres homónimos a los de portales de noticias con "notoria trascendencia" en la región, "con el fin de confundir al lector, en virtud de que la trayectoria y notoriedad del medio generan mayor fidelidad en el lector".

Y que además, se verifica "difusión masiva a través de distintos usuarios", y se utilizan títulos llamativos "donde se afecta el buen nombre y honor de un sujeto público". Al mismo tiempo, carecen de la mención a un autor o encargado de sección.

 
Pullaro en su momento se refirió en declaraciones públicas a distintas imputaciones circulantes en su contra, aseguró haber sido "víctima de campañas de difamación" y ejemplificó que "en los últimos dos días salieron 25 noticias falsas sobre mí que hablaban del campo, de la industria, de la seguridad, de vínculos que son completamente mentira sobre mí".

En declaraciones periodísticas señaló específicamente al narcotráfico como el interés detrás de esas campañas, a la vez que aludió a las fuertes acusaciones de otra precandidata del espacio, Carolina Losada (desde donde a su vez le atribuyeron fomentar su propia estrategia de difamación contra ella, mediante supuestos gastos millonarios en redes sociales).


"Mi preocupación es el narcotráfico y el crimen organizado en Santa Fe, que son quienes de manera permanente me generan operaciones, fake news, vandalizan los afiches que tengo, los mandan a arrancar, me amenazan disparando 19 balazos a un banco y poniendo carteles que dicen 'Pullaro, dejá de hablar de los narcos'. Lamento profundamente que mi rival en la interna termine subida a esos argumentos que llevan adelante organizaciones criminales que no quieren que vuelva al poder", sostuvo.

 
Pullaro resumió la situación en el hecho de que "cuando fui ministro me tocó detener a las principales organizaciones narco de la provincia. Desde ahí se genera una usina de intento de desprestigio de mi persona. Carolina lamentablemente se sube a esa campaña en mi contra".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias