FIFA anunció nuevas reglas, incluyendo una "anti Dibu" que causó polémica

Las mismas se implementan desde el pasado 1º de julio y serán definitivas en la próxima temporada luego del parate europeo y con los partidos oficiales de selecciones.

Deportes04/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dibu_penalesjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Federación Internacional del Fútbol (FIFA), junto con la Asociación del Fútbol Internacional (IFAB), anunciaron una nueva serie de reglas, entre las que se encuentra una que condicionará el accionar del arquero argentino, Emiliano Martínez, en los penales. 

La norma determina que "el guardameta no debe comportarse de manera que distraiga al lanzador del penal de manera antirreglamentaria, por ejemplo, retrasando la ejecución del tiro o tocando los postes de la portería, el travesaño o la red". 

Esto ha llevado a que muchos fanáticos del fútbol le den el nombre de norma "Anti Dibu", ya que se la relaciona directamente con los icónicos movimientos del campeón del mundo tanto en Qatar 2022 como en la Copa América 2021, en donde el seleccionado nacional venció en todas las tandas que disputó. 

Además, las otras reglas establecen modificaciones en diversos aspectos: 

1. El reglamento indicaba que era completamente ilegal que jugadores del banco o miembros del cuerpo técnico estuvieran dentro del terreno de juego, y los goles anotados en incumplimiento debían ser anulados. No obstante, la actualización indica que sólo se anulará el gol si la persona que entra al terreno de juego interfiere o afecta en dicho gol. La regla no exige que el árbitro señale infracción por entrar en el campo si la intrusión no tiene consecuencias en la jugada.

2. Modificando la regla de fuera de juego en los "desvíos" en defensores rivales al equipo que ataca, tras lo ocurrido en el gol de Mbappé a España en la final de la Nations League.

3. Se añadirán minutos al final del encuentro por celebraciones y tiempo perdido. El objetivo es beneficiar a aquellos equipos que no especulen con el tiempo.  

4. Las amonestaciones que se reciban durante el encuentro no tendrán valor durante la tanda de penales.

5. Además del árbitro principal, asistentes y cuarto árbitro, el árbitro asistente de reserva podrá asistir al árbitro principal de la misma forma que los demás miembros del equipo de colegiados

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias