
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Se trata de Gabriela Lescano, quien simbólicamente pidió que le informen por qué la investigan y si será sancionada o expulsada del Ministerio Público de la Acusación.
Interés General03/07/2023
Redacción El Informe de Ceres






La fiscal de Cañada de Gómez, Gabriela Lescano, la cual es investigada por presuntamente tercerizar casos que tramita en su Fiscalía, se encadenó este lunes en los tribunales de esa ciudad para exigir que le informen el estado de la causa judicial que la tiene bajo sospecha por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública.


El Insólito suceso se dio a pocos días de haber sido allanada en su casa en el marco de una investigación que encabeza la fiscal de Casilda, Marianela Luna, que investiga a su par por una denuncia que acusó a la funcionaria judicial de utilizar una oficina particular para que personas ajenas al Poder Judicial puedan tener acceso a legajos de investigación.
Según trascendió, el allanamiento se dio además con grupos tácticos en la "oficina paralela" y terminó con el secuestro de computadoras (de escritorio y notebook) y algunos expedientes que se habrían tramitado en la Fiscalía que conduce Lescano.
Este lunes, a cuatro días del allanamiento, la funcionaria investigada se hizo presente en los tribunales de Cañada de Gómez y simbólicamente se encadenó en su mano derecha para reclamar información sobre el estado de la causa judicial que la tiene implicada y pedir que le aclaren si la detendrán o expulsarán del organismo.
"Acá estoy, dando la cara y esperando que me digan que quieren hacer. Si quieren detenerme, echarme, ¿por trabajar?, ¿es eso?" , se preguntó la funcionaria judicial en una entrevista realizada al medio Punto de Noticias.
"No puede ser que me hayan hecho un allanamiento, rompiendo una cerradura, cuando yo en realidad me puso a disposición en lo que fuera. Incluso, declaré en WhatsApp", agregó Lescano quien se encuentra actualmente asesorada por el abogado Gustavo Feldam.
"Qué pasa en este distrito que me denuncian tanto. En 34 años ni siquiera tuve una denuncia por lesiones culposas", destacó en otro tramo de la entrevista realizada al medio cañadense.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






