
La primavera: un desafío para las personas con alergias
Esta estación es ampliamente celebrada por su clima más cálido, pero puede ser complicada para aquellos que sufren de alergias
Este lunes el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la precandidata a senadora suplente, María Paula Salari visitaron 8 localidades del departamento San Cristóbal a los efectos de mantener contacto con vecinos, autoridades y efectuar entrega de aportes de programas legislativos a nivel departamental.
Departamentales 27/06/2023Durante el curso de toda la jornada recorrieron las localidades de: Las Avispas, Huanqueros, La Cabral, Villa Saralegui, San Cristóbal, Constanza, Moisés Villa y en Ceres -por la noche- en donde recibieron -junto al intendente Dupouy- al primer candidato a diputado provincial por la lista “Santa Fe Puede”, José Corral.
Ceres
El periplo de visita a distintas localidades finalizó en Ceres en donde los legisladores provinciales junto a Alejandra Dupouy, Juan Pablo Julier y José Corral se dieron cita en el Comité de la Unión Cívica Radical, para compartir una reunión con candidatos locales y brindar una conferencia de prensa.
En la misma el Senador Michlig señaló que “Nos preguntan cómo hacemos para estar en todos lados. Sencillamente porque es nuestro estilo de trabajo y creemos que es una obligación honrar la confianza que nos confirió la ciudadanía al momento de votarnos para una función pública. Somos optimista además que el 10 de diciembre tendremos un Gobernador en la figura de Maxi Pullaro que esté en sintonía con todo este equipo de trabajo, porque comparte nuestra forma de hacer las cosas y nuestros sueños, además conoce cada uno de nuestros proyectos, como así también todos los rincones de la provincia”.
Por su parte, el ex Intendente de Santa Fe y actualmente primer candidato a Diputado Provincial en la lista que tiene como tercer precandidato a Marcelo González, José Corral sostuvo que “estamos convencidos que somos la única lista de Diputados en condiciones de ganarle a la de Perotti. Primero porque tenemos candidatos de distintos lugares de la provincia. Segundo porque es una lista que nuclea a todos los sectores de Unidos para cambiar Santa Fe. Estamos dispuestos a afrontar un desafío importante porque cuando Pullaro se convierta en el nuevo Gobernador, necesitará de un grupo de legisladores que respalde esa gestión, y si gana la de Perotti, solo llegarán para trabar el proyecto para lo cual se preparó este equipo y principalmente Maximiliano Pullaro”.
Las Avispas, Huanqueros y La Cabral
En las primeras horas de la mañana de este lunes la recorrida comenzó por las Avispas, visitaron la Comuna en donde fueron recibidos por el Pte. Comunal Felipe Vieira, con quien entregaron elementos deportivos para el equipo de fútbol comunal, lo que fueron recibidos por Francisco Vieira. En la oportunidad también se reunieron con vecinos con quienes intercambiaron distintas inquietudes.
En Huanqueros, junto al Pte. Comunal Roque Ferreyra se reunieron con vecinos e instituciones, entregaron aporte a manos emprendedoras, recibido por Elsa Fanoni y Laura Barbero, que forman parte de la comisión directiva, quienes explicaron que el aporte será destinado para la instalación de agua en la sede de la institución. También un aporte a la Esc. N° 6042 para la “Fiesta del Canto y la Danza”.
Durante la visita a La Cabral junto al Pte. Comunal Luis Mezzenasco, hicieron entrega de elementos deportivos al Club San Lorenzo de La Cabral, recibidos por su Pte. Pedro Galván. También se hizo entrega de un aporte a futuros egresados de la escuela N° 611 Guillermo Frafegada el cual será utilizado para actos de egresados.
San Cristóbal, Villa Saralegui, Constanza y Moisés Ville
Continuando con la gira por distintas comunidades los legisladores visitaron Villa Saralegui, en donde junto al candidato a Pte. Comunal Jorge Fain, visitaron la cancha de fútbol local donde juegan «Los Salvajes» equipo de fútbol masculino y «Las Guerreras» equipo de fútbol femenino, a quienes se les entregó indumentarias completas (Camisetas, pantalón y medias). También hicieron entrega de elementos deportivos (pelotas de fútbol, conos, escaleritas y tortugas).
Luego concurrieron a la Escuela Primaria N° 6152 “Antonio Saralegui”, donde también funciona el núcleo rural de educación secundaria N° 3491, allí dialogaron con la directora de la primaria Marisel Varisco, el director Dario Vaccaro, y la directora de la escuela primaria 784 de María Eugenia, Elizabet Arias. En la oportunidad el Senador se comprometió a colaborar con un viaje que van a realizar las escuelas en conjunto a Cayastá y Santa Fe en el mes de octubre.
En Constanza, junto al Pte. comunal Claudio Cuaranta se reunieron con vecinos y entregaron elementos deportivos y un Smart Tv de 43″ al núcleo rural de educación secundaria N° 3339, recibido por el Director Fabio Barreto y alumnos presentes. También se hizo entrega de elementos deportivos al Club Juventud Unida de Constanza, recibidos por Jorge Martínez que es integrante de la comisión y parte del equipo.
En Moisés Ville junto al precandidato a Pte. Comunal Marcelo Lind y equipo de trabajo se reunieron con vecinos y emprendedores locales para escuchar inquietudes y propuestas.
Finalizando esta parte, del periplo vespertino en la ciudad de San Cristóbal concurrieron a la sede de la UCR local en donde se encontraron con precandidatos de “Santa Fe Puede, lista 102.7” y vecinos.
Esta estación es ampliamente celebrada por su clima más cálido, pero puede ser complicada para aquellos que sufren de alergias
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
Durante este período, el coeficiente de Gini del per cápita familiar fue de 0,417 cuando en el mismo trimestre de 2022 había sido de 0,414. Por lo tanto, de un año a otro se incrementó la desigualdad económica entre los sectores sociales de Argentina.
El cantante sufrió un terrible accidente durante la noche del miércoles sobre la Ruta 34 y terminó con graves heridas, lamentablemente alrededor de las 2 de la madrugada dejó de existir.
El ministro de Economía, y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó que se suspenderá la aplicación de derechos de exportación para el sector lácteo. La quita de retenciones es por 90 días para los productos lácteos.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
A través del decreto N° 1887/2023, el gobierno provincial prorrogó hasta el 31 de marzo de 2024 la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en virtud de la persistencia de los efectos adversos de sequía. La medida alcanza a los 19 departamentos del territorio santafesino y a todas las producciones agropecuarias
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
La propuesta denominada "Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina" destaca además que la actividad es federal por naturaleza, que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.
El radical cuestionó la interpretación realizada por el Tribunal Electoral a través de su presidente, Daniel Erbetta. "Representamos la voluntad de 71 mil santafesinos" replicó el -por ahora- reelecto en el cargo.
Un observatorio realizó un trabajo para determinar la cantidad de egresados de las escuelas secundarias en los últimos 20 años. Las mujeres cada vez más
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.
La Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada técnica y de actualización con las perspectivas más importantes del maíz, que encara una campaña de "revancha", tras la fuerte sequía que sufrió el ciclo productivo anterior.
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.