
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
A través de la adhesión de Santa Fe a la Ley Nacional N°27.590 "Mica Ortega", el gobierno de Omar Perotti desarrolla acciones de comunicación y capacitación para informar y prevenir este delito que en el país está penado con hasta 4 años de prisión.
Interés General26/06/2023El gobierno de Omar Perotti, a través de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social, adhirió a la Ley Nº14.198, asumiendo la responsabilidad de prevenir, sensibilizar y generar conciencia sobre el grooming y el ciberacoso.
Para lograr los objetivos, respecto a una problemática que va en aumento, debido a la masividad y el desarrollo de nuevas tecnologías de amplio y fácil acceso para niños, niñas y adolescentes, el gobierno provincial lleva adelante acciones de comunicación y capacitación en todo el territorio provincial.
La premisa es generar conciencia sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías, promover el ejercicio de los derechos de chicos y chicas en entornos digitales y protegerlos frente al ciberacoso, y capacitar al personal que trabaja en ámbitos de niñez y adolescencia, sobre prevención y asistencia ante este tipo de delito.
Cabe destacar que el próximo 5 de julio se llevarán adelante jornadas de capacitación en la temática con el acompañamiento del equipo "Clic Derechos" de la Senaf en Rosario, para luego continuar en Santa Fe en el mes de agosto y las restantes localidades del territorio provincial.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó que “a instancias de un proyecto presentado por el gobernador Perotti, el gobierno adhirió a una ley fundamental, como la Ley Mica Ortega, que nos permite abordar una problemática de suma gravedad para chicos y chicas, y que lamentablemente va en aumento debido al avance de la tecnología y el simple acceso a las redes”.
También, y en la misma dirección, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, destacó que “como Estado debemos comprometernos en la prevención de este tipo de delitos, primero priorizando la problemática, dando a conocer el tema, y luego llevando a cabo acciones para contrarrestar el flagelo que involucra de manera directa a niñas, niños y adolescentes”.
Por su parte, el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Senaf, Gabriel Lerner, detalló que “a través de diferentes políticas públicas buscamos generar conciencia sobre el uso responsable de las tecnologías para garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes frente al grooming o ciberacoso”.
“Para ello, capacitamos a la comunidad educativa a los fines de concientizar sobre la problemática, y diseñamos y desarrollamos campañas de difusión e información acerca de cómo denunciar este tipo de delitos”, se explayó el funcionario.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.
En junio se patentaron casi 4.800 autos, y la provincia acumula un incremento del 89,9% respecto a 2024. A nivel nacional, el sector automotor celebra el mejor primer semestre en siete años.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos