Grooming y ciberacoso: la provincia promueve acciones de concientización y asesoramiento

A través de la adhesión de Santa Fe a la Ley Nacional N°27.590 "Mica Ortega", el gobierno de Omar Perotti desarrolla acciones de comunicación y capacitación para informar y prevenir este delito que en el país está penado con hasta 4 años de prisión.

Interés General26/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ley-mica-ortega-4jpeg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de Omar Perotti, a través de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social, adhirió a la Ley Nº14.198, asumiendo la responsabilidad de prevenir, sensibilizar y generar conciencia sobre el grooming y el ciberacoso.
 
Para lograr los objetivos, respecto a una problemática que va en aumento, debido a la masividad y el desarrollo de nuevas tecnologías de amplio y fácil acceso para niños, niñas y adolescentes, el gobierno provincial lleva adelante acciones de comunicación y capacitación en todo el territorio provincial.

 La premisa es generar conciencia sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías, promover el ejercicio de los derechos de chicos y chicas en entornos digitales y protegerlos frente al ciberacoso, y capacitar al personal que trabaja en ámbitos de niñez y adolescencia, sobre prevención y asistencia ante este tipo de delito.

Cabe destacar que el próximo 5 de julio se llevarán adelante jornadas de capacitación en la temática con el acompañamiento del equipo "Clic Derechos" de la Senaf en Rosario, para luego continuar en Santa Fe en el mes de agosto y las restantes localidades del territorio provincial.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó que “a instancias de un proyecto presentado por el gobernador Perotti, el gobierno adhirió a una ley fundamental, como la Ley Mica Ortega, que nos permite abordar una problemática de suma gravedad para chicos y chicas, y que lamentablemente va en aumento debido al avance de la tecnología y el simple acceso a las redes”.

 También, y en la misma dirección, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, destacó que “como Estado debemos comprometernos en la prevención de este tipo de delitos, primero priorizando la problemática, dando a conocer el tema, y luego llevando a cabo acciones para contrarrestar el flagelo que involucra de manera directa a niñas, niños y adolescentes”.

 
Por su parte, el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Senaf, Gabriel Lerner, detalló que “a través de diferentes políticas públicas buscamos generar conciencia sobre el uso responsable de las tecnologías para garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes frente al grooming o ciberacoso”.

 “Para ello, capacitamos a la comunidad educativa a los fines de concientizar sobre la problemática, y diseñamos y desarrollamos campañas de difusión e información acerca de cómo denunciar este tipo de delitos”, se explayó el funcionario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias