
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Los incidentes se registraron la noche del sábado durante un concierto de los grupos argentinos de cumbia Ke Personajes y 18 Kilates en el Campo Ferial de Lajastambo, un recinto con capacidad para unas 20.000 personas.
Interés General19/06/2023Una estampida humana durante un recital en la ciudad de Sucre, en el sureste de Bolivia, dejó una joven de 17 años fallecida y siete más heridas. "La adolescente de 17 lamentablemente llegó fallecida (al hospital), le hicieron maniobras de reanimación", pero sin resultados, dijo a canales de televisión María Elena Lescano, directora del Hospital San Pedro Claver de Sucre.
De acuerdo a los primeros datos de los médicos que la auxiliaron, la mujer "tenía muchos hematomas en el cuerpo", señaló Lescano
La médica dijo que también llegaron heridas siete personas, todas de sexo femenino, una de ellas con "politraumas". Según Lescano, "hubo un concierto y hubo una avalancha de personas".
De acuerdo con la prensa local, los boletos de ingreso al lugar del concierto se agotaron con anticipación, pero grupos de personas intentaron entrar por la fuerza, lo que causó el tumulto. Otros trataron de salir y en la confusión se originaron los incidentes.
En las redes sociales circularon imágenes de decenas de personas huyendo del lugar, forzando la malla metálica. Consultado por AFP, el Ministerio de Gobierno (Interior) no dio aún una versión oficial de los hechos.
Los organizadores del evento habían anunciado horas antes que se agotaron las entradas para el show que reunía a varias bandas de cumbia, además de las dos agrupaciones argentinas, pero no pudieron evitar que cientos de fans hayan intentado ingresar sin tickets.
La banda Ke Personajes, liderada por Emanuel Noir, había protagonizado días antes un show en el estadio Movistar Arena de Buenos Aires en el que llamó la atención con una versión del clásico de Queen "Rapsodia Bohemia", en el marco de un recital en el que tuvieron conocidos músicos como invitados, entre los cuales se destacaron Abel Pintos y María Becerra
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.
El debate oral se iniciará el lunes 1º de septiembre en los Tribunales Provinciales. Catorce ciudadanos integrarán el jurado que juzgará a un hombre de 24 años imputado por el crimen de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido en 2022 durante un intento de robo.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas pertinentes. Los insumos no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación que es de público conocimiento.
Se realizó el Plenario de Secretarios/as Generales de FESTRAM a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido por los de Intendentes y Presidentes Comunales en la mesa paritaria.
La empresa INGALFA busca personal para la construcción de un parque solar en Ceres
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Con el ministro Puccini como nexo entre el gobernador Pullaro y el diplomático Yamauchi, hablaron sobre salud, producción, comercio, ciencia y cooperación internacional.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron en la Casa de Cultura de San Cristóbal, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, en donde se informó sobre el Balance de Sumas y Saldo -Ejercicio 2024- en favor de las 32 localidades, que el gobierno provincial estará transfiriendo por un monto total de $235 millones