
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Según el abogado defensor del secretario general de Luz y Fuerza Santa Fe, los denunciantes fueron investigados por atentar contra la vida de Pedro Fernández. El Dr. Ignacio Alfonso Garrone afirmó que pusieron a disposición de la Justicia toda la información patrimonial del dirigente gremial y que todo está justificado.
Interés General16/06/2023Luego de que tres exintegrantes del Sindicato de Luz y Fuerza Santa Fe denunciaran al secretario general del gremio, Pedro Fernández, por los posibles delitos de enriquecimiento ilícito, evasión tributaria y lavado de activos; el dirigente se presentó ante la Justicia y puso a disposición de la fiscal del caso un total de 18 carpetas sobre su situación patrimonial.
Así lo reveló el Dr. Ignacio Alfonso Garrone, abogado defensor de dirigente sindical, quien descartó la comisión de los delitos que se le atribuyen a Pedro Fernández y advirtió de que la denuncia se presenta en un contexto particular.
"Lo primero que quisiera decir es que las tres personas que denuncian a mi cliente fueron expulsadas del gremio de Luz y Fuerza, que se las investigó incluso con intervenciones a sus teléfonos y que atentaron contra la vida de Pedro Fernández, de su familia y de otros miembros de la comisión directiva del sindicato", afirmó Alfonso Garrone a AIRE. Según el abogado, se los investigó porque se arrojaron bombas molotov en la puerta de la casa de Fernández.
"Además -insistió- no debemos perder de vista que esta denuncia se presenta en plena época electoral, ya que habrá elecciones en Luz y Fuerza en los próximos meses".
Alfonso Garrone explicó que "cuando una persona es denunciada por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito, se investiga cuáles son los bienes de esa persona y, si se detecta alguna inconsistencia contable, se le pide que brinde sus explicaciones".
"En este caso ni siquiera fue necesario todo este procedimiento, ya que apenas se hizo la denuncia y sin esperar que la Fiscalía solicite informes a los distintos registros del Estado, nos presentamos con 18 carpetas respaldadas por un contador. No solo mostramos la situación de cada uno de los bienes, sino también la información contable de Pedro Fernández y de todo su grupo familiar, justificando todos los datos", añadió.
Según el abogado, "hay cuestiones que se denuncian y que buscan un impacto público, más que jurídico. Como, por ejemplo, cuando dicen que existen campos y departamentos en Brasil. Eso no existió jamás y tampoco pudieron constatar su existencia".
"En esta misma línea -remarcó Alfonso Garrone- los bienes que se le endilgan a Fernández, como autos y propiedades, son anteriores a que sea delegado gremial de Luz y Fuerza. Además, durante todos estos años hubo compras y también ventas, siempre justificadas".
Con respecto a las denuncias por lavado de activos y evasión tributaria, el abogado sostuvo que "no tienen ningún sentido, porque pusimos a disposición de la Justicia todas las escrituras y los registros... No hay nada que no esté declarado".
Según el abogado, "todo el patrimonio de Pedro Fernández, esté a nombre de quien sea, está justificado por los ingresos del grupo familiar en su conjunto".
Alfonso Garrone insistió en que "las 18 carpetas están siendo analizadas por el Poder Judicial y creemos que, cuando esto se resuelva, la Justicia determinará que no hubo ningún exceso y que está todo justificado con los ingresos de Pedro Fernández a lo largo de toda su vida. Incluso, desde antes de su ingreso a Luz y Fuerza
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.