Denuncia contra el titular de Luz y Fuerza Santa Fe: Pedro Fernández presentó 18 carpetas con información a la Justicia

Según el abogado defensor del secretario general de Luz y Fuerza Santa Fe, los denunciantes fueron investigados por atentar contra la vida de Pedro Fernández. El Dr. Ignacio Alfonso Garrone afirmó que pusieron a disposición de la Justicia toda la información patrimonial del dirigente gremial y que todo está justificado.

Interés General16/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

luz-y-fuerza-santa-fe_dsc09143_mthjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de que tres exintegrantes del Sindicato de Luz y Fuerza Santa Fe denunciaran al secretario general del gremio, Pedro Fernández, por los posibles delitos de enriquecimiento ilícito, evasión tributaria y lavado de activos; el dirigente se presentó ante la Justicia y puso a disposición de la fiscal del caso un total de 18 carpetas sobre su situación patrimonial.

Así lo reveló el Dr. Ignacio Alfonso Garrone, abogado defensor de dirigente sindical, quien descartó la comisión de los delitos que se le atribuyen a Pedro Fernández y advirtió de que la denuncia se presenta en un contexto particular.

"Lo primero que quisiera decir es que las tres personas que denuncian a mi cliente fueron expulsadas del gremio de Luz y Fuerza, que se las investigó incluso con intervenciones a sus teléfonos y que atentaron contra la vida de Pedro Fernández, de su familia y de otros miembros de la comisión directiva del sindicato", afirmó Alfonso Garrone a AIRE. Según el abogado, se los investigó porque se arrojaron bombas molotov en la puerta de la casa de Fernández.

 "Además -insistió- no debemos perder de vista que esta denuncia se presenta en plena época electoral, ya que habrá elecciones en Luz y Fuerza en los próximos meses".

Alfonso Garrone explicó que "cuando una persona es denunciada por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito, se investiga cuáles son los bienes de esa persona y, si se detecta alguna inconsistencia contable, se le pide que brinde sus explicaciones".

 "En este caso ni siquiera fue necesario todo este procedimiento, ya que apenas se hizo la denuncia y sin esperar que la Fiscalía solicite informes a los distintos registros del Estado, nos presentamos con 18 carpetas respaldadas por un contador. No solo mostramos la situación de cada uno de los bienes, sino también la información contable de Pedro Fernández y de todo su grupo familiar, justificando todos los datos", añadió.

Según el abogado, "hay cuestiones que se denuncian y que buscan un impacto público, más que jurídico. Como, por ejemplo, cuando dicen que existen campos y departamentos en Brasil. Eso no existió jamás y tampoco pudieron constatar su existencia".

 "En esta misma línea -remarcó Alfonso Garrone- los bienes que se le endilgan a Fernández, como autos y propiedades, son anteriores a que sea delegado gremial de Luz y Fuerza. Además, durante todos estos años hubo compras y también ventas, siempre justificadas".

 Con respecto a las denuncias por lavado de activos y evasión tributaria, el abogado sostuvo que "no tienen ningún sentido, porque pusimos a disposición de la Justicia todas las escrituras y los registros... No hay nada que no esté declarado".

 Según el abogado, "todo el patrimonio de Pedro Fernández, esté a nombre de quien sea, está justificado por los ingresos del grupo familiar en su conjunto".

 Alfonso Garrone insistió en que "las 18 carpetas están siendo analizadas por el Poder Judicial y creemos que, cuando esto se resuelva, la Justicia determinará que no hubo ningún exceso y que está todo justificado con los ingresos de Pedro Fernández a lo largo de toda su vida. Incluso, desde antes de su ingreso a Luz y Fuerza

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias