El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Denuncia contra el titular de Luz y Fuerza Santa Fe: Pedro Fernández presentó 18 carpetas con información a la Justicia

Según el abogado defensor del secretario general de Luz y Fuerza Santa Fe, los denunciantes fueron investigados por atentar contra la vida de Pedro Fernández. El Dr. Ignacio Alfonso Garrone afirmó que pusieron a disposición de la Justicia toda la información patrimonial del dirigente gremial y que todo está justificado.

Interés General 16/06/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

luz-y-fuerza-santa-fe_dsc09143_mthjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de que tres exintegrantes del Sindicato de Luz y Fuerza Santa Fe denunciaran al secretario general del gremio, Pedro Fernández, por los posibles delitos de enriquecimiento ilícito, evasión tributaria y lavado de activos; el dirigente se presentó ante la Justicia y puso a disposición de la fiscal del caso un total de 18 carpetas sobre su situación patrimonial.

Así lo reveló el Dr. Ignacio Alfonso Garrone, abogado defensor de dirigente sindical, quien descartó la comisión de los delitos que se le atribuyen a Pedro Fernández y advirtió de que la denuncia se presenta en un contexto particular.

"Lo primero que quisiera decir es que las tres personas que denuncian a mi cliente fueron expulsadas del gremio de Luz y Fuerza, que se las investigó incluso con intervenciones a sus teléfonos y que atentaron contra la vida de Pedro Fernández, de su familia y de otros miembros de la comisión directiva del sindicato", afirmó Alfonso Garrone a AIRE. Según el abogado, se los investigó porque se arrojaron bombas molotov en la puerta de la casa de Fernández.

 "Además -insistió- no debemos perder de vista que esta denuncia se presenta en plena época electoral, ya que habrá elecciones en Luz y Fuerza en los próximos meses".

Alfonso Garrone explicó que "cuando una persona es denunciada por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito, se investiga cuáles son los bienes de esa persona y, si se detecta alguna inconsistencia contable, se le pide que brinde sus explicaciones".

 "En este caso ni siquiera fue necesario todo este procedimiento, ya que apenas se hizo la denuncia y sin esperar que la Fiscalía solicite informes a los distintos registros del Estado, nos presentamos con 18 carpetas respaldadas por un contador. No solo mostramos la situación de cada uno de los bienes, sino también la información contable de Pedro Fernández y de todo su grupo familiar, justificando todos los datos", añadió.

Según el abogado, "hay cuestiones que se denuncian y que buscan un impacto público, más que jurídico. Como, por ejemplo, cuando dicen que existen campos y departamentos en Brasil. Eso no existió jamás y tampoco pudieron constatar su existencia".

 "En esta misma línea -remarcó Alfonso Garrone- los bienes que se le endilgan a Fernández, como autos y propiedades, son anteriores a que sea delegado gremial de Luz y Fuerza. Además, durante todos estos años hubo compras y también ventas, siempre justificadas".

 Con respecto a las denuncias por lavado de activos y evasión tributaria, el abogado sostuvo que "no tienen ningún sentido, porque pusimos a disposición de la Justicia todas las escrituras y los registros... No hay nada que no esté declarado".

 Según el abogado, "todo el patrimonio de Pedro Fernández, esté a nombre de quien sea, está justificado por los ingresos del grupo familiar en su conjunto".

 Alfonso Garrone insistió en que "las 18 carpetas están siendo analizadas por el Poder Judicial y creemos que, cuando esto se resuelva, la Justicia determinará que no hubo ningún exceso y que está todo justificado con los ingresos de Pedro Fernández a lo largo de toda su vida. Incluso, desde antes de su ingreso a Luz y Fuerza

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

multimedia.normal.ba2993350d43d9f0.cGFydG8tMTAyNHgxMDI0X25vcm1hbC5qcGc=

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 21/09/2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias