
La primera fecha de la Liga Cersina de fútbol femenino se juega en Averías
El equipo local participa por primera vez de este Torneo Regional, y le toca ser el anfitrión el próximo domingo.
“Yo creo que no. Este fue mi último Mundial”, asegura Leo en una entrevista en el medio deportivo chino Titan Sports
Deportes 13/06/2023El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, afirmó este martes que no entra en sus planes participar en la próxima edición de la Copa del Mundo, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
“Yo creo que no. Este fue mi último Mundial. Iré viendo cómo se dan las cosas, pero en principio no, no iré al próximo Mundial”, aseguró el astro argentino en una entrevista con el medio deportivo chino Titan Sports.
Leo disputó en Qatar su quinto Mundial y se proclamó campeón con Argentina. Antes había participado en las ediciones de 2006, 2010, 2014, 2018 sin poder conquistar ninguno de ellos: lo más cercano que había estado fue en 2014 cuando disputó la final con la Albiceleste y la perdió frente a Alemania.
En la conversación mantenida en la cuenta oficial de la revista deportiva en la aplicación de vídeos cortos china Kuaishou, el reciente fichaje del Inter de Miami respondió a preguntas de actualidad de interés para los aficionados chinos, de los que dijo: “Siempre han sido buenos con nosotros”.
Messi declaró que pudo ver la final de la Liga de Campeones ganada por el Manchester City a pesar de la diferencia horaria en el gigante asiático, y afirmó que Pep Guardiola, con el que mantiene “contacto con frecuencia”, tras el título continental ha demostrado que “es el mejor entrenador del mundo”. Un puesto al que no aspira Messi en el futuro, aunque dejó una puerta abierta al destacar que “no tiene claro” si sus pensamientos no cambiarán.
El delantero de la Albiceleste también quiso destacar su “estrecha relación” con el Barcelona, aunque relató que para él “es raro ver” que sin estar presente griten su nombre, sin dejar de considerarlo también “algo hermoso”.
Messi se encuentra en China con la selección de Argentina, vigente campeona del mundo, donde disputará sus dos últimos amistosos antes de las eliminatorias de clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá ante Australia en Pekín, el próximo jueves, y frente a Indonesia en Yakarta el día 19.
El duelo de la Albiceleste ante los ‘Socceroos’ será la reedición del enfrentamiento que tuvieron el pasado 3 de diciembre en el estadio Ahmad bin Ali de Al-Rayyan en los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, en el que el cuadro de Lionel Scaloni venció por 2-1 con goles de Messi y Julián Álvarez, y con muchos apuros.
El equipo local participa por primera vez de este Torneo Regional, y le toca ser el anfitrión el próximo domingo.
El ministro de Economía, y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó que se suspenderá la aplicación de derechos de exportación para el sector lácteo. La quita de retenciones es por 90 días para los productos lácteos.
El sector agropecuario mostró una baja del 40,2% y arrastró a otros rubros. Creció la construcción
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.
A través del decreto N° 1887/2023, el gobierno provincial prorrogó hasta el 31 de marzo de 2024 la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en virtud de la persistencia de los efectos adversos de sequía. La medida alcanza a los 19 departamentos del territorio santafesino y a todas las producciones agropecuarias
Esta estación es ampliamente celebrada por su clima más cálido, pero puede ser complicada para aquellos que sufren de alergias
52 años de servicio a la comunidad
Durante este período, el coeficiente de Gini del per cápita familiar fue de 0,417 cuando en el mismo trimestre de 2022 había sido de 0,414. Por lo tanto, de un año a otro se incrementó la desigualdad económica entre los sectores sociales de Argentina.
La propuesta denominada "Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina" destaca además que la actividad es federal por naturaleza, que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.
El radical cuestionó la interpretación realizada por el Tribunal Electoral a través de su presidente, Daniel Erbetta. "Representamos la voluntad de 71 mil santafesinos" replicó el -por ahora- reelecto en el cargo.
Un observatorio realizó un trabajo para determinar la cantidad de egresados de las escuelas secundarias en los últimos 20 años. Las mujeres cada vez más
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.