
Comenzó la cosecha de trigo en el norte con "resultados más que alentadores"
Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.




Por primera vez en el año, los comedores de la provincia recibirán un aumento del 34,5%. dinero destinado a las copas de leche y almuerzos de los alumnos. Desde la Federación de Cooperadoras Escolares del departamento La Capital advierten que, pese al aumento, los valores siguen atrasados con respecto a la inflación.
Interés General24/05/2023
Redacción El Informe de Ceres








Los comedores escolares santafesinos recibirán esta semana el primero de los tres aumentos del año en las partidas destinadas a la alimentación de los alumnos. Esto permitirá llevar las partidas para copa de leche de $52,29 a $70,38, y el de los almuerzos de $125,55 a $168,99, es decir, un incremento del 34,5% en ambos casos, respecto a diciembre de 2022.


Desde la Federación de Cooperadoras Escolares del departamento La Capital advierten que, aun con este aumento, el valor de los menús está atrasado en base al cálculo que hicieron hace dos meses, y que la actualización cuatrimestral de los montos (abril, agosto y diciembre) ya no es suficiente para dejar de correr tras la inflación.
"En marzo, cuando hicimos el cálculo evaluando los menús que propone el Ministerio como nutritivos, calculábamos de $70 a $100 el de copa de leche, y de $280 a $450 los de comedor. La fórmula ya no está siendo eficiente, tres aumentos en el año es poco", reclamó María Alejandra Pérez, secretaria de la Federación.
Pese a la actualización, el valor de la partida para almuerzos sigue estando más de $100 atrasado con respecto a lo estimado en un principio. Es que solo en abril, el Ipec informó una inflación del 8,5% en la provincia y del 31,6% en lo que va del año, que se incrementa a un 39,3% si se habla específicamente del rubro Alimentos y Bebidas.
Pérez advirtió además que las transferencias de las partidas llegan retrasadas a las instituciones escolares, situación que se repite desde el año pasado, donde tuvieron 30, 60 y hasta 90 días de demora en recibir el dinero de la asistencia alimentaria. "Este año empezamos con marzo cobrándolo en abril, y abril lo cobramos en mayo", informó.
En un contexto de tanta necesidad y de números tan justos, son las propias comunidades educativas las que colaboran para que a ningún chico le falte un plato de comida o una copa de leche: "Cuando se hace un beneficio desde la cooperadora y la plata va destinada al comedor, todo el mundo vende y todo el mundo compra", aseguró la referente.
"Los niños, niñas y adolescentes reciben una determinada educación porque hay cooperadores colaborando, porque es insuficiente. Incluso los presupuestos son insuficientes. Hay mucha colaboración del Estado provincial y los municipios, pero igual sigue siendo escaso", subrayó, y agregó: "Si pretendemos una educación pública de calidad, tenemos que poner el ojo sobre lo presupuestario, cuánta plata vamos a invertir en educación".






Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.






El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora electa Gisela Scaglia anticiparon una nueva etapa política en la provincia.

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Los equipos de votación ya se encuentran en el depósito de la Secretaría Electoral, ubicado en San Jerónimo al 2000. La Secretaria electoral, Magdalena Gutiérrez, alertó sobre denuncias de violaciones a la ley y difusión de noticias falsas durante la jornada electoral.






