
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Este miércoles se conocieron los candidatos que se presentaran en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. En total hay 13 formular para Gobernador y 31 para diputados provinciales ¿Cómo sigue el proceso?
Interés General18/05/2023El tribunal electoral de la provincia de Santa Fe publicó las listas que se presentaron para competir en las próximas elecciones en los distintos cargos a nivel local y provincial. Este listado no es definitivo, ya que hay un periodo de impugnación y el organismo debe chequear que los candidatos presentados cumplan con los requisitos que establece la actual ley.
Pablo Ayala, Secretario electoral de la provincia de Santa Fe, explicó por LT10 que “ingresaron 1975 expedientes, unas 129 listas más que en el 2019”. Esta totalidad corresponde a los diferentes cargos que están en juego a nivel provincial y en cada una de las 365 localidades.
En los cargos provinciales se presentaron 13 formulas para Gobernador y Vice de las cuales 3 participaran en la interna de “Unidos para cambiar”, 4 en la interna de “Juntos Avancemos” y 2 en la interna de “Frente de Izquierda y trabajadores – Unidad”.
Las 4 listas restantes pertenecen a “Coalición Civica – Ari”, “Escucharte”, ”Moderado” y “Viva la libertad” que deberán pasar el piso de cantidad de votos para llegar a competir en las elecciones generales.
En cuanto a diputados provinciales, se presentaron un total de 31 listas. De estas, 9 participaran en la interna de “Juntos Avancemos, 7 en “Unidos para Cambiar, 3 en “Frente por la esperanza”, 3 en “Viva la libertad”, 2 en “Moderado” y 2 en “Frente de Izquierda y trabajadores – Unidad”.
En tanto la “Coalición Civica – Ari”, “Escucharte”, “Frente Amplio por la Soberanía”, Igualdad y participación” y “Unite por la libertad y la dignidad” participaran de estas PASO para intentar lograr tener el piso de votos que los habilite para competir en las elecciones generales.
¿Cómo sigue el proceso?
Según explicó Pablo Ayala, hasta el lunes se recibieron las listas oficializadas por las Juntas Partidarias que se procesaron en la Junta Electoral el día martes para publicar las listas provisorias que se publicaron ayer en la página oficial del organismo.
“Ahora empezamos a notificar a los apoderados las inconsistencias que encontramos en las listas” para que puedan ser corregidas explicó el funcionario y agregó que “la mayoría son por cuestiones de la ley de paridad” que desde estas elecciones se aplican a todos los cargos.
Una vez que las listas pasan por este proceso, los apoderados tienen hasta el sábado 20 para poder presentar las oficializaciones, las adhesiones partidarias y un formulario especial que se acompaña con los certificados de los antecedentes penales de cada uno de los postulantes.
Esto es para cumplir con la ley de “Ficha limpia” que imposibilita presentarse a competir en las elecciones a aquellas personas que tengan delitos por corrupción, delitos contra la integridad sexual, delitos contra la libertad, delitos por violencia de género y delitos con homicidios dolosos.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.
En junio se patentaron casi 4.800 autos, y la provincia acumula un incremento del 89,9% respecto a 2024. A nivel nacional, el sector automotor celebra el mejor primer semestre en siete años.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos