
Llegó el frío: cómo prevenir los accidentes por monóxido de carbono
Se recomienda una revisión anual por un especialista de los artefactos para calefaccionar. También mantener una ventilación adecuada de los ambientes.
Este miércoles se conocieron los candidatos que se presentaran en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. En total hay 13 formular para Gobernador y 31 para diputados provinciales ¿Cómo sigue el proceso?
Interés General 18/05/2023El tribunal electoral de la provincia de Santa Fe publicó las listas que se presentaron para competir en las próximas elecciones en los distintos cargos a nivel local y provincial. Este listado no es definitivo, ya que hay un periodo de impugnación y el organismo debe chequear que los candidatos presentados cumplan con los requisitos que establece la actual ley.
Pablo Ayala, Secretario electoral de la provincia de Santa Fe, explicó por LT10 que “ingresaron 1975 expedientes, unas 129 listas más que en el 2019”. Esta totalidad corresponde a los diferentes cargos que están en juego a nivel provincial y en cada una de las 365 localidades.
En los cargos provinciales se presentaron 13 formulas para Gobernador y Vice de las cuales 3 participaran en la interna de “Unidos para cambiar”, 4 en la interna de “Juntos Avancemos” y 2 en la interna de “Frente de Izquierda y trabajadores – Unidad”.
Las 4 listas restantes pertenecen a “Coalición Civica – Ari”, “Escucharte”, ”Moderado” y “Viva la libertad” que deberán pasar el piso de cantidad de votos para llegar a competir en las elecciones generales.
En cuanto a diputados provinciales, se presentaron un total de 31 listas. De estas, 9 participaran en la interna de “Juntos Avancemos, 7 en “Unidos para Cambiar, 3 en “Frente por la esperanza”, 3 en “Viva la libertad”, 2 en “Moderado” y 2 en “Frente de Izquierda y trabajadores – Unidad”.
En tanto la “Coalición Civica – Ari”, “Escucharte”, “Frente Amplio por la Soberanía”, Igualdad y participación” y “Unite por la libertad y la dignidad” participaran de estas PASO para intentar lograr tener el piso de votos que los habilite para competir en las elecciones generales.
¿Cómo sigue el proceso?
Según explicó Pablo Ayala, hasta el lunes se recibieron las listas oficializadas por las Juntas Partidarias que se procesaron en la Junta Electoral el día martes para publicar las listas provisorias que se publicaron ayer en la página oficial del organismo.
“Ahora empezamos a notificar a los apoderados las inconsistencias que encontramos en las listas” para que puedan ser corregidas explicó el funcionario y agregó que “la mayoría son por cuestiones de la ley de paridad” que desde estas elecciones se aplican a todos los cargos.
Una vez que las listas pasan por este proceso, los apoderados tienen hasta el sábado 20 para poder presentar las oficializaciones, las adhesiones partidarias y un formulario especial que se acompaña con los certificados de los antecedentes penales de cada uno de los postulantes.
Esto es para cumplir con la ley de “Ficha limpia” que imposibilita presentarse a competir en las elecciones a aquellas personas que tengan delitos por corrupción, delitos contra la integridad sexual, delitos contra la libertad, delitos por violencia de género y delitos con homicidios dolosos.
Se recomienda una revisión anual por un especialista de los artefactos para calefaccionar. También mantener una ventilación adecuada de los ambientes.
El hecho tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo y fue protagonizado por una moto en la cual se dirigían dos personas de 26 años, quienes terminaron con lesiones leves y un automóvil guiado por un vecino de la localidad de Lehmann.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
El trabajo, liderado por investigadoras del Conicet y publicada en una prestigiosa revista del rubro, explica cómo el virus burla la respuesta antiviral de las células humanas.
El mismo tiene como finalidad acercar a la población un nuevo medio para que puedan formular denuncias anónimas sobre temas vinculados al tráfico de drogas y/o trata de personas.
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
El Ministerio de Salud decidió empezar a incluir a estas lesiones en el Boletín Epidemiológico Nacional. La intención es contar con un registro de estas lesiones.
Hay una carrera que es muy demandada por las empresas de la actividad agropecuaria y también por un sector del Estado, pero que muy pocas personas deciden estudiar. Los salarios del sector son muy buenos.
Según señalaron medios locales, el operativo se realizó en un galpón y taller mecánico donde encontraron ladrillos de marihuana con un total de 567 kilos.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
En primer lugar GABRIEL CURI participó del campeonato argentino de ruta en la ciudad de Posadas, Misiones. También parte del grupo estuvo en la primer edición de la TULUMBA BIKE RACE en Villa Tulumba, Córdoba.
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.