
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Así lo confirmó el Ministerio de Salud de la Provincia. El Departamento General Obligado es el que más casos registra con 7.198.
Interés General20/04/2023
Redacción El Informe de Ceres






Autoridades del Ministerio de Salud dieron precisiones sobre la situación epidemiológica de los últimos siete días en relación al Dengue.


En diálogo con el móvil de Luis Amsler para LT10, el Secretario de Salud de la Provincia de Santa Fe Jorge Prieto detalló que esta semana hubo 2.842 nuevos casos. Sumando al total superan “los grandes brotes del 2009, 2016 y 2020” registrando casi el 30% más de casos.
En cuanto a las internaciones, Prieto comentó que “hay 12 personas con complicaciones simplemente por los cuadros clínicos que tienen con deshidratación, vomitos y diarrea” y resaltó el caso de un niño recién nacido que se encuentra recibiendo cuidados en neonatología, en la ciudad de Rafaela.
Por otro lado, se confirmaron dos nuevos fallecidos que se suman a los tres casos ya conocidos. Se tratan de dos personas de Ceres de 84 y 89 años con comorbilidiades.
En tanto, Carolina Cudós, directora de Epidemiología, comentó que “la gente tiene que saber que debe prevenir enfermase de Dengue y en el caso de tener síntomas de dengue no quedarse en su casa, consultar” y destaca que ir al médico ante cualquier síntoma es una forma de anticiparse a que se presente un cuadro grave.
Por otro lado, la funcionaria detalló que “son 13.647 totales en al día de la fecha totales en toda la provincia” y puntualiza que “departamento La Capital son 650, 559 en Santa Fe, 48 en Santo Tome y 19 en Recreo”.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






