
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Fue en un operativo de la Agencia de Investigación Criminal en el marco de las investigaciones que se abrieron a partir de las balaceras en Rosario.
Interés General10/03/2023
Redacción El Informe de Ceres






Un grupo de mujeres fueron detenidas por la Agencia de Investigación Criminal acusadas de prestar sus cuentas bancarias para cobrar las amenazas que se organizan desde las cárceles.


Fue en el marco de la investigación llevada adelante por el Equipo para el Abordaje de Delitos Cometidos con Arma de Fuego, bajo la dirección del fiscal Pablo Socca, con la participación de la Brigada de Balaceras de la AIC, el pasado 8 de marzo
Los allanamientos tuvieron lugar en los domicilios de Luzuriaga 3900, pasaje 505 al 1700 ambos de la ciudad de Rosario, y en avenida Mármol al 300 de la localidad de Capitán Bermúdez. Allí secuestraron telefonía celular y tarjetas bancarias útiles para para la investigación y la captura de Agustina L. (19).
Además, el jueves último al verse cercada por la Justicia se entregó la llamada Laura V, de 46 años.
La tercera involucrada es María M., la cual en coordinación con el servicio penitenciario fue aprehendida en la unidad carcelaria de Coronda al momento de ingresar a la visita de un interno identificado como Minguel Ángel R., hombre conocido en el mundo delictivo por pertenecer a la banda del “Chuqui Monedita”. Al momento de su aprehensión, María tenía en su poder un celular oculto que intentaba ingresar al penal, este elemento le fue secuestrado y es materia de pericia.
Modus Operandi
La banda, compuesta por un grupo de internos de Coronda, dirigían desde la cárcel las amenazas y extorsiones a distintos comercio de la ciudad del sur santafesino y el dinero lo cobraban sus parejas en estado de libertad mediante transferencias bancarias.
Según trasciende de la investigación y entrecruces de datos, es una banda con gran actividad en los meses pasados, en comercios del Bulevar Oroño y zona.
La investigación continúa.
Fuente: L.T.9.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






