Dos turistas santafesinas muertas y cuatro heridos en un choque en Brasil

Una nena de cinco años y una mujer murieron al chocar de frente dos autos en los que viajaban turistas argentinos en el sur de Brasil. Las dos víctimas fatales son oriundas de la provincia de Santa Fe, una de la ciudad de San Lorenzo y la otra de Carcaraña.

Nacionales22/02/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

accidente-brasil

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El siniestro dejó además otras cuatro personas heridas, dos de ellas niños. El accidente ocurrió en el kilómetro 488 de la ruta BR-290 que une la ciudad de Uruguayana, en la frontera con Argentina, con Porto Alegre y la costa norte del Estado de Rio Grande do Sul.

El choque ocurrió en la mañana del martes en la zona de Rosario do Sul, en el estado de Río Grande do Sul.

A causa del impacto murieron una nena de cinco años y una mujer de profesión bioquímica. Su marido y sus dos hijos de 5 y 7 años resultaron heridos y se encuentran internados, así como una mujer de 32 años.

 

La Policía Federal de Carreteras (PRF) informó que el choque ocurrió cuando un Volkswagen Spacefox que se dirigía desde la frontera hacia la costa invadió el carril contrario y chocó de frente con un Ford Focus.

Quiénes son las víctimas del choque en el sur de Brasil
La mujer fallecida fue identificada como Lorena Parente, que se desempeñaba como bioquímica en el Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo. Sus dos hijos y su marido permanecen internados en el hospital Nossa Senhora Auxiliadora de Rosario do Sul.

En tanto, la nena de cinco años murió tras ser atendida en el hospital.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias