
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Esto permite que por el río Salado corra un poco más de agua. El objetivo es que los productores puedan darle agua a sus animales. Con este hilo de agua se beneficiaría a un 25% de los productores de la región.
Provinciales10/01/2023El norte provincial continúa padeciendo los efectos de la sequía extrema. Las pérdidas llegan a las 3 mil cabezas de ganado entre los animales que murieron por la falta de agua y los que fueron vendidos para evitar este final.
La nueva medida para reducir la mortandad de ganado fue abrir la segunda compuerta de la azud niveladora de Tostado, lo que permite que por el río Salado corra un poco más de agua. Con este hilo de agua se beneficiaría a un 25% de los productores de la región.
Es una solución momentánea, según remarcó el intendente de esa ciudad Enrique Mualem. “Empezó a pasar algo de agua. La idea es mantener abierto esto por 10 o 15 días para que los animales puedan beber. Lo ideal sería que llueva, pero esto no está cerca de suceder”.
La situación se repite siempre en tiempos de sequía, “el problema se origina porque Santiago del Estero y Salta no cumplen con el acuerdo y no abren lo que deberían las compuertas que tienen en el río Salado en sus respectivos territorios provinciales”, reclamó Mualem.
En consecuencia, llega menos agua de la que debería a Tostado y para preservar el agua para los pobladores allí había una sola abierta. Ahora ante la situación se abrió la segunda que es el único abastecimiento de agua para los animales de muchos productores.
“Siempre solicitamos a la provincia de Santiago del Estero que dejen pasar lo acordado, pero la sequía como nos afecta a todos es complicado. Seguimos pidiendo que abran y nos habiliten un flujo continuo de agua. Creo que no podemos a esta altura estar dependiendo de que si nos dejan pasar agua en Santiago, Catamarca o Tucumán”.
En ese sentido, dijo que desde hace años vienen buscando una solución definitiva, y no esta especie de “parches” en medio de una sequía extraordinaria, “Lo ideal es que en Tostado podamos contar con agua del río Paraná y para eso se tiene que terminar el acueducto”, insistió.
Por último, lamentó que “hay una gran pérdida de stock debido a la sequía y nos golpea muy fuerte siendo la ganadería uno de los pilares económicos de nuestro departamento”.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM