Abrieron una segunda compuerta en Tostado para que los animales no mueran de sed

Esto permite que por el río Salado corra un poco más de agua. El objetivo es que los productores puedan darle agua a sus animales. Con este hilo de agua se beneficiaría a un 25% de los productores de la región.

Provinciales10/01/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SEQUIA-VACAS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El norte provincial continúa padeciendo los efectos de la sequía extrema. Las pérdidas llegan a las 3 mil cabezas de ganado entre los animales que murieron por la falta de agua y los que fueron vendidos para evitar este final.

La nueva medida para reducir la mortandad de ganado fue abrir la segunda compuerta de la azud niveladora de Tostado, lo que permite que por el río Salado corra un poco más de agua. Con este hilo de agua se beneficiaría a un 25% de los productores de la región.

Es una solución momentánea, según remarcó el intendente de esa ciudad Enrique Mualem.  “Empezó a pasar algo de agua. La idea es mantener abierto esto por 10 o 15 días para que los animales puedan beber. Lo ideal sería que llueva, pero esto no está cerca de suceder”.

La situación se repite siempre en tiempos de sequía, “el problema se origina porque Santiago del Estero y Salta no cumplen con el acuerdo y no abren lo que deberían las compuertas que tienen en el río Salado en sus respectivos territorios provinciales”, reclamó Mualem.

En consecuencia, llega menos agua de la que debería a Tostado y para preservar el agua para los pobladores allí había una sola abierta. Ahora ante la situación se abrió la segunda que es el único abastecimiento de agua para los animales de muchos productores.

“Siempre solicitamos a la provincia de Santiago del Estero que dejen pasar lo acordado, pero la sequía como nos afecta a todos es complicado. Seguimos pidiendo que abran y nos habiliten un flujo continuo de agua. Creo que no podemos a esta altura estar dependiendo de que si nos dejan pasar agua en Santiago, Catamarca o Tucumán”.

En ese sentido, dijo que desde hace años vienen buscando una solución definitiva, y no esta especie de “parches” en medio de una sequía extraordinaria,  “Lo ideal es que en Tostado podamos contar con agua del río Paraná y para eso se tiene que terminar el acueducto”, insistió.

Por último, lamentó que “hay una gran pérdida de stock debido a la sequía y nos golpea muy fuerte siendo la ganadería uno de los pilares económicos de nuestro departamento”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias