Los principales destinos turísticos del país ya tienen más del 80% de reservas

Los lugares elegidos son la Costa Atlántica, las ciudades de Bariloche, Iguazú, Calafate, Rosario, la provincia de Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires.

Interés General20/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

turismo-arg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una nueva temporada de verano comienza en el país y los principales destinos turísticos ya tienen más del 80% de reservas en alojamiento.

Como año a año, los lugares preferidos por las y los argentinos para pasar las vacaciones, y según varios sitios de venta de pasajes y de alojamiento, son la Costa Atlántica, las ciudades de Bariloche, Iguazú, Calafate, Rosario, la provincia de Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires.

Esos destinos fueron además, los más visitados por el turismo interno durante los fines de semana largo del año, y los elegidos para escapadas cortas.

Este año, al igual que en 2021, la modalidad que sigue creciendo debido a la pandemia de coronavirus, es el alquiler de casas de campo y para grupos de más de ocho personas.

Los lugares escogidos para este tipo de vacaciones se encuentran principalmente en las provincias de Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, y los precios en promedio por persona rondan los 12 mil pesos, pero en muchos casos las y los propietarios cobran las estadías en dólares.

En tanto, y según un relevamiento realizado en diferentes portales de turismo como Booking, Mercado Libre, Despegar, en Rosario el precio promedio de la noche es $7.000; en Mar del Plata, Córdoba y Mendoza $8.000; en la Ciudad de Buenos Aires $9.000; en Pinamar $10.000; y en Bariloche $12.000.

En la Costa Atlántica las localidades más elegidas son Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar, y le siguen San Bernardo, Miramar, San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú.

Por fuera de la Costa Atlántica, los destinos que se siguen eligiendo en la provincia de Buenos Aires son Tigre, Escobar, Chascomús, Monte Hermoso y la ciudad de La Plata.

Y en las otras provincias, y según Booking, las ciudades que serán más visitadas por el turismo interno son: Puerto Iguazú (Misiones); Luján de Cuyo (Mendoza); El Calafate (Santa Cruz); San Salvador de Jujuy (Jujuy); Ciudad de Buenos Aires; San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); Corrientes (Corrientes); Humahuaca (Jujuy); Ushuaia (Tierra del Fuego); y Gualeguaychú (Entre Ríos).

La provincia de Córdoba, que también recibirá a miles de turistas argentinos, se prepara para lanzar mañana de manera oficial su temporada de verano en el Parque del Chateau.

En tanto, la provincia de Río Negro inauguró la semana pasada su temporada de Verano en Las Grutas, otro de los destinos que vienen creciendo año a año, al igual que las localidades de El Cóndor, Playas Doradas, El Bolsón, Lago Pellegrini y otros balnearios del Valle.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

confraternidad presentacion oficial

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental "Ceres 2025"

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/10/2025

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias