
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Sergio Massa, y el CEO de Volkswagen Argentina, Marcellus Puig, anunciaron que la división camiones de la compañía comenzará a producir vehículos de tránsito pesado en Córdoba.
Nacionales16/12/2022
Redacción El Informe de Ceres






“Representa un dato central del proyecto de país que tenemos que construir que es ir sustituyendo importaciones con producción nacional competitiva”, destacó Massa.


Según precisaron, Volkswagen Argentina fabricará 3000 vehículos por año a partir de 2024. Serán 5 modelos, cuatro de camiones y uno de buses, y la puesta en marcha de la producción requerirá invertir 250 millones de dólares.
“Entendemos al sector automotriz y autopartista como uno de los sectores más competitivos y más dinámicos de nuestra economía”, explicó el titular de Hacienda durante la reunión antes de anticipar que “pronto” otra empresa automotriz hará una apuesta similar.Massa también celebró que “el sector está mostrando una enorme capacidad de no solamente abastecer el mercado argentino sino empezar a competir, exportar y venderle trabajo argentino al mundo que es lo que buscamos”. “Es un reflejo de que las empresas internacionales que tienen mirada a mediano y largo plazo ven a la Argentina como un lugar de producción para abastecer al mercado interno y sobre todo a la región”, sentenció.
La empresa comenzará a producir los camiones Volkswagen Delivery y Constellation y buses Volksbus que actualmente se importan desde Brasil.
La línea de ensamblaje se instalará en un área exclusiva de 15 mil metros cuadrados para los camiones Delivery modelos 9.170 y 11.180, los Constellation modelo 17.280 en las versiones chasis-cabina y camión articulado, y el chasis de bus VW Volksbus modelo 15.190 OD, todos ya homologados para el mercado argentino.
Estuvieron presentes el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el CEO de Volkswagen Group Argentina, Marcellus Puig; la directora de Asuntos Corporativos Legales y Públicos de Volkswagen Group Argentina, María Ángela Stelzer; el director de Asuntos Gubernamentales de Volkswagen Camiones y Buses, Marco Saltini; y representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






